Santiago Maggiotti, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, participó ayer de la apertura de la 56ª Conferencia Interamericana para la Vivienda, en Las Termas de Río Hondo.
En su estadía por nuestra provincia, dialogó en exclusiva —vía telefónica— con el equipo de Actualidad Política, programa radial que se transmite por LV11. “No es casualidad que sea acá (el encuentro). Estamos en una de las provincias que tiene las políticas de acceso a la vivienda como una prioridad y una política pública a la cual destina recursos, y tiene el compromiso del gobernador de que así sea”, expresó.
Al ser consultado por el acceso a la vivienda como un derecho, analizó: “Argentina es siempre la misma, lo que cambian son los gobiernos. En Argentina se construyen viviendas y por momentos no, y tiene que ver con decisiones políticas de los gobiernos. Por ideología política ponen el acceso a la vivienda como una prioridad, y por eso le destinan recursos y cumplen con esa constitución. Es una política que no tiene que parar. Llevamos entregadas casi 130 mil viviendas y tenemos casi 110 mil viviendas más en construcción, y esto tiene que ver con decisiones políticas del Gobierno nacional de poner los recursos a disposición de las provincias, y de las provincias de generar el suelo bueno”.
En ese sentido, se refirió a los gobernantes de la oposición: “Dicen que lo tiene que solucionar el mercado, cuando todos sabemos que el mercado busca la rentabilidad económica. El Estado busca la rentabilidad social, ¿de qué manera? Tratando de igualar oportunidades para todos los argentinos”.
De cara a las elecciones generales, Maggiotti argumentó: “Tenemos que trabajar conscientemente para que a nuestros hijos no solo le dejemos una casa, sino que les dejemos un país donde ellos puedan cumplir el mismo sueño. Se va poner en juego si volvemos atrás, a los peores años de la Argentina, donde los gobiernos creen que todo lo soluciona el mercado, donde se gobierna para unos pocos, para los amigos, se endeuda el país, donde los amigos fugan la plata. La plata, en el país, es siempre la misma, los que deciden los gobiernos es como se reparte. Creemos que tiene que haber una retribución en esa torta donde se reparten los recursos, donde se reparten ingresos y ahí tiene que estar la mayoría de los argentinos”.
Por último, el entrevistado hizo hincapié en el rol del federalismo: “Es fundamental. La Argentina tiene un gobierno federal y, claramente, nuestro gobierno lo viene demostrando. Casi el 40% de las viviendas que ya se han entregado y todavía están en construcción están en el Norte Grande. Que siga pensando que el norte cumple un rol fundamental en el desarrollo del país, y para que eso ocurra, quien tiene que gobernar la Argentina en los próximos cuatro años es Sergio Massa (Unión por la Patria). Los candidatos de la oposición hablan de provincias inviables, que solamente le generan gastos al Estado nacional, que, en realidad, son aquellos que viven en la ciudad de Buenos Aires y que creen que el mundo se funda dentro de la General Paz”.