Ayer, durante un nuevo ciclo de Actualidad Política, el coordinador provincial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Mario “Piotti” Suárez, estuvo presente en LV11 “La Radio de los Santiagueños”.
Al hablar sobre Estado y políticas públicas, Piotti expresó: “Actualmente, las políticas públicas en materia de desarrollo social son muy importantes, sobre todo en estos tiempos de crisis económica que no podemos mirar para el costado y tenemos que, lógicamente, cada gobierno hacernos cargo de sus errores, como también poner en manifiesto los aciertos”, explicó al comienzo de su visita.
Luego desarrolló: “Planes sociales, hay un millón cuatrocientos mil beneficiarios en la Argentina con tres características fundamentales. Esto significa un millón cuatrocientos mil familias, no personas de manera individual. Como por ejemplo, la Asignación Universal, la Tarjeta Alimentar, el plan Progresar, y muchos otros beneficios sociales que se han venido manteniendo a pesar de las distintas crisis, especialmente la que ha propiciado el gobierno anterior, tomando esos famosos préstamos que nadie sabe a donde fueron, con el Fondo Monetario Internacional, y todas cosas que hay que pagarlas; la gente entiende que este es un crédito que hay que cancelarlo. Esto lo relaciono con el programa de esclarecimiento económico que lanzó el ministro de Economía, Sergio Massa, y lo relaciono también con los aumentos que ha tenido el Potenciar Trabajo y la prestación alimentaria”, manifestó.
¿Es mala la asistencia?
“Ayer un candidato desechó y menospreció a una de las mujeres más importantes de la Argentina, Evita Perón, quien dijo: ‘donde hay una necesidad, nace un derecho’; este candidato la bastardeó y dijo que esto no es así. Ver en las publicidades cómo chicanea y dice ‘Ministerio de Salud no, Ministerio de Trabajo no’, te hace pensar, y entonces, ¿dónde queda la organización del Estado? ¿Cómo la organizas y cómo centralizas el poder?”, explicó y añadió: “La lectura entre líneas es ‘así voy a gobernar. Si me toca voy a achicar el Estado’. Siempre pienso si a la gente le dicen números al azar, y no se enfatizan cuáles son las funciones que ocupan cada uno de los ministerios y de qué se encargan, a la población le llega este mensaje, muchas veces inconcluso y confuso, por qué si a uno en situación de crisis le tiran los números, pero no le explican cuáles son las bondades de todo esto, obviamente queda como que son números fríos”, detalló el coordinador provincial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Acerca del término “planeros” y la connotación negativa que a veces la acompaña opinó: “Hablemos de programas sociales, que es en virtud la esencia de todo esto, ¿qué significa un programa social? Generar un financiamiento a una capacitación en oficio, que es lo que se pretende; Massa dijo que los va a reorganizar. Lo que a la gente le queda como negativo es el entorpecimiento en las ciudades, por ejemplo los piquetes y esas cuestiones, pero el programa en su esencia es muy bueno, ¿por qué? Te capacita, te da la oportunidad de finalizar estudios, y más; busca ayudar a las personas a crear una PyME e insertarlas en el mundo laboral, esa es la esencia de estos programas”.
¿Qué pasaría si vuelve a gobernar la derecha?
“Estamos en épocas muy sensibles. Me atrevo a decir que para un millón cuatrocientos mil personas esto ya es un derecho adquirido, y que si quitan este derecho, va a ser muy difícil gobernar para el que venga”, finalizó Mario “Piotti” Suárez.