Los índices S&P 500 y Nasdaq caen este jueves, lastrados por Apple ante la inquietud generada por las restricciones impuestas por China al iPhone, mientras que unos datos laborales en Estados Unidos avivaban el temor a una inflación persistente.
El Promedio Industrial Dow Jones sube 0,04%, a 34.457,45 unidades; el S&P 500 cede 26,88 puntos, o un 0,60%, a 4.438,60 unidades; y el Nasdaq Composite pierde 193,72 puntos, o un 1,40%, a 13.678,75 unidades.
Apple se desplomaba un 3,6% tras conocerse que China amplió sus restricciones al uso de iPhones por parte de los empleados estatales, exigiendo al personal de algunas agencias del gobierno central que dejen de usar sus móviles en el trabajo.
Otras acciones de megacapitalización como Tesla, Nvidia y Amazon.com declinaban entre un 1% y un 3,4%. Los papeles de proveedores de Apple como Skyworks Solutions, Qualcomm y Qorvo también retrocedían entre un 4% y un 5,3%.
El sector de tecnología de la información del S&P 500 caía un 2%, mientras que el índice de semiconductores de Filadelfia cedía un 2,7%.
Wall Street teme a las tasas
Un informe del Departamento de Trabajo mostró que el número de estadounidenses que solicitaron subsidios de desempleo se situó en 216.000 en la semana finalizada el 2 de septiembre, frente a las estimaciones de 234.000 solicitudes.
"Si uno invierte en acciones, quiere que la economía se desacelere, pero no que se hunda, por lo que cualquier fortaleza de la economía llevará a la gente a creer que la Reserva Federal posiblemente subirá las tasas de interés en septiembre", dijo Robert Pavlik, de Dakota Wealth en Fairfield, Connecticut.
McDonald's ayudaba a mantener al Dow a flote, con un avance cercano al 1% después de que Wells Fargo elevara sus acciones a "sobreponderar".