Especiales

Worldcoin bate récords en Argentina: en un solo día, 9500 personas se registraron en el polémico proyecto

Worldcoin, el polémico proyecto de identificación digital a través de datos biométricos, batió un nuevo récord de registros en Argentina: en un solo día, 9.500 argentinos registraron su Global ID en la app que paga en criptomonedas la verificación de identidad.

 

A pesar de una investigación en curso, por parte de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) sobre sus actividades de recolección de datos personales, la aplicación y billetera digital del proyecto, ocupó hoy primer puesto en de las apps más descargadas en el país.

 

 

 

En un contexto inflacionario de más de tres dígitos anuales, y una acelerada devaluación del pesola razón de un número tan elevado número de descargas e inscripciones podría ser el incentivo que ofrece Worldcoin para registrarse y entregar los datos biométricos a través del escaneo de los ojos: un pago en su propio criptoactivo por valor de entre 50 y 60 dólares.

 

Argentina está considerada como uno de los principales países del mundo en innovación en blockchain y adopción de criptomonedas. Alex Blania, cofundador del proyecto Worldcoin junto con el creador de ChatGPT Sam Altman, estuvo en el país hace dos semanas en el marco de la Ethereum Conference, y dio su parecer acerca del boom cripto en el país: “Creo que lo primero que llama la atención es que Argentina en concreto es uno de los países más cripto-avanzados del mundo”.

 

El norteamericano agregó: “La gente es mucho más sensible y mucho más comprensiva de los principios fundamentales del ecosistema cripto. Es una combinación de tener un país muy avanzado tecnológicamente en general y luego también un país que apoya todo lo referido a las criptomonedas, específicamente, lo que lo convierte en un terreno de construcción explosivo para la próxima ola de innovación en este espacio.”

 

Esa reputación se vio reforzada en el último día de agosto, cuando la demanda de World ID en Argentina impulsó un nuevo récord de verificaciones en un solo día.

 

 

 

Qué es World ID y WorldcoinWorld ID es un protocolo de identidad global impulsado por el ecosistema Worldcoin. Utiliza una credencial de prueba de personalidad (PdP) emitida por un dispositivo biométrico de imagen personalizado llamado Orb, un lector digital que escanea la biometría del iris en segundos, que permite a las personas demostrar digitalmente su singularidad y humanidad.

 

 

 

Según la propia empresa, su objetivo es poner en marcha una red global financiera y de identidad basada en “pruebas de humanidad”.

 

 

 

Worldcoin argumenta que el proyecto fue creado con la idea de proporcionar una solución a los problemas emergentes del auge de la IA en la economía mundial. Y explican que la criptomoneda podría servir como una especie de ingreso básico universal.

 

Sin embargo, esta propuesta también plantea interrogantes sobre la recolección y manejo de los datos obtenidos y la privacidad de los ciudadanos.

 

Argentina abrió una investigación sobre las actividades y el tratamiento de los datos que obtiene WorldcoinEl gobierno de Argentina, a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), abrió una investigación sobre las actividades de recolección de datos personales que la empresa Worldcoin ejecuta en el país.

 

Por medio de una carta a la Fundación Worldcoin, la AAIP solicitó datos para verificar que la empresa está tomando todas las medidas a su alcance para proteger la privacidad de los ciudadanos que participan en el proyecto.

Tecnología

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web