El País

Artistas argentinos participan de la 19º edición de la Muestra y Subasta Anual de la Galería Transformer

En el corazón de Logan Circle, la galería de arte Transformer se ha convertido, a lo largo de los últimos 20 años en uno de los polos de atracción del arte de Washington DC. Desde su creación en 2002, su misión fue apoyar a la comunidad artística desde una perspectiva amplia e inclusiva que permita reflejar la diversidad en todos sus aspectos. Este año, la Embajada Argentina, con el embajador Jorge Argüello en el rol de presidente diplomático, participará de la 19ª edición de la exposición y subasta anual de Transformer. Un evento que reúne cerca de 25 obras de artistas argentinos y un total de 150 piezas de creadores emergentes y consagrados de diferentes nacionalidades. “The invencible visible” es el título de esta exposición que, desde el 4 al 17 de noviembre estará abierta al público en el Katzen Arts Center de American University. En forma paralela habrá una subasta en línea que culminará con una gala benéfica el 18 de noviembre. Entre los artistas argentinos seleccionados por Transformer se incluyen: María Bouquet, Lorena Cabrera, Adriana Carambia, Claudio Debenedetti, Ana Castro Feijoo, Lao Gabrielli, Christina Ghetti, Carolina Gutierrez, Silvia Levenson, Susana Mendaro, Victoria Muniagurria, Gladys Nistor, Fernando Poggio, Anda Rendich, Anahí Roitman, Marina Soria y Claudia Tordini. Una obra del argentino Julio Le Parc será subastada especialmente en la gala del 18 de octubre y, por invitación especial, se expondrá una instalación del artista argentino Marcelo Toledo. Para este evento, la Embajada invitó a presentar proyectos a los artistas que expusieron en nuestra sede en los últimos cinco años, y a los seleccionados en la convocatoria para la temporada 2023/2024, que tuvo como jurados a Carlos Basualdo (curador de arte contemporáneo en el Museo de Arte de Filadelfia y curador general en MAXXIMuseo Nazionale delle Arti del XXI secolo en Roma, Italia); Aimé Iglesias Lukin (directora y curadora en jefe de Artes Visuales de la Americas Society) y Maria Bonta de la Pezuela (directora adjunta de Desarrollo de la National Gallery of Arts). La exposición “The Invincible Visible” es un vehículo para la promoción del trabajo de los artistas participantes que convoca a una audiencia de más de 850 coleccionistas. A su vez, la subasta silenciosa anual al igual que la gala permite exponer a gran escala las obras de arte de los artistas locales, nacionales e internacionales. Desde su concepción se presenta en colaboración con instituciones culturales como el Katzen Arts Center de la American University, el Corcoran College of the Arts and Design de George Washington University, el Instituto Cultural Mexicano, Halcyon House y Pepco Edison Place Gallery. A fines de 2022 Transformer celebró su 20 aniversario con una programación que puso de relieve el talento de la comunidad de aristas vuales emergentes. Estaexposición retrospectiva, que reunió cien obras de los artistas que expusieron en la galería en los últimos 20 años, se presentó en GW Corcoran School of the Arts and Design del 11 de noviembre al 10 de diciembre de 2022. Desde su creación la galería ha impulsado una producción cultural innovadora a través de un amplio y exhaustivo apoyo a artistas de excepcional talento que siguen desafiando e influyendo en los sistemas culturales y sociales en evolución. El desarrollo de plataformas expositivas y programáticas innovadoras y polifacéticas, tanto de forma independiente como a través de programas globales, ha sido uno de los principales objetivos de Transformer.

 

 

 

AGOSTO 2023 // NEWSLETTER 161

Embajada

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web