El País

Dólar blue: la incertidumbre y las medidas cambiarias llevan a un nuevo récord

Ayer, el dólar blue se disparó sobre el final de la jornada y cerró con un nuevo máximo histórico. Sucedió mientras el mercado aguarda los detalles del entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en la revisión del programa y obtener los desembolsos previstos para el segundo semestre del año.

Así, durante el día de ayer, el dólar paralelo subió $ 7 y cerró en $ 553 para la venta.

El billete ilegal se disparó $ 23 el lunes, pero luego el martes descendió $ 16. Sin embargo entre el miércoles y ayer avanzó $ 17 lo que implica que borró el descenso previo. A su vez, la brecha con el dólar mayorista se ubicó en el 102,5%.

 

La suba del dólar blue

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $ 207 después de cerrar 2022 en $ 346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal escaló $ 35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $ 20 (+5,3%). En abril, subió $ 74 (+18,73%), durante mayo trepó $ 21 (+4,5%), al tiempo que en junio se apreció $ 4 (+0,8%).

 

En 2022, avanzó $ 138 (+66,4%) después de cerrar 2021 en $ 208.

 

 

Economía

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web