El País

Los salarios quedaron por debajo de la inflación en mayo y perdieron casi 12 puntos en lo que va del año

Los salarios argentinos continúan perdiendo poder adquisitivo en lo que va del año, quedando por debajo de la inflación en mayo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En dicho mes, los salarios promedio de los trabajadores crecieron un 7,5%, pero esta subida no fue suficiente para compensar la inflación del mismo período, que alcanzó el 7,8%.

 

La caída del poder adquisitivo fue más significativa en los trabajadores no registrados, con una disminución del 4,2% en sus salarios reales. Por otro lado, los trabajadores registrados tuvieron una leve mejora del poder adquisitivo, con un aumento del 0,7% para el sector público y del 0,3% para el sector privado.

 

En comparación con el año anterior, los salarios del sector público fueron los únicos que mantuvieron una variación positiva del 2% en términos reales. Por el contrario, los trabajadores registrados sufrieron una caída del poder adquisitivo del 2,6% y los no registrados acumulan pérdidas del 17,2% en el último año.

 

Desde diciembre de 2022, todos los sectores han perdido poder adquisitivo, siendo los trabajadores no registrados los más afectados con una caída del 7,8% en términos reales, seguidos por los trabajadores registrados del sector privado con una disminución del 2%. Los salarios públicos fueron los menos afectados, con una caída del 0,4%.

 

En los últimos 12 meses, los salarios de todos los sectores quedaron por debajo de la inflación, excepto los del sector público, que experimentaron un aumento del 118,4% frente a una inflación del 114,2%. Los empleados privados del sector formal tuvieron un incremento del 112,2%, mientras que los no registrados apenas vieron un aumento del 77,4% en sus salarios.

 

Las paritarias que se llevaron a cabo a corto plazo, con revisiones trimestrales y la posibilidad de aplicar una cláusula gatillo, no lograron contrarrestar el impacto de la creciente inflación en los salarios. Dado que los salarios son menos flexibles que los precios, se espera que la mejora real en los salarios durante el resto del año sea limitada, según la consultora LCG.

Salarios

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web