El País

Crecimiento del 0,3% en la industria manufacturera PYME en mayo

Según datos proporcionados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la industria manufacturera PYME experimentó un crecimiento del 0,3% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, a precios constantes. En el período comprendido entre enero y mayo, la industria acumuló un aumento del 1,5% en comparación con el mismo período del año pasado.

 

 

📣LA #INDUSTRIA #PYME CRECIÓ 0,3% ANUAL EN MAYO

 

✅Entre enero y mayo aumentó 1,5% en relación con el mismo período de 2022

 

âš  Los empresarios pyme consultados señalaron aumentos en los insumos básicos y faltantes de mercadería. Aún así, la capacidad industrial utilizada se… pic.twitter.com/XOoKUNKKdx

 

 

— CAME (@redcame) June 25, 2023Sin embargo, en comparación con abril del presente año, la industria PYME se mantuvo sin cambios. Los empresarios del sector señalaron que los aumentos en los costos de los insumos básicos están afectando la rentabilidad de sus empresas, ya que no pueden trasladarlos a los precios finales.

 

Asimismo, se ha observado un aumento en la escasez de insumos, tanto nacionales como importados, en el último mes. Los proveedores retienen mercadería para pedir precios más altos, y los clientes demoran los pagos cuando se les exige el pago anticipado de la totalidad de las entregas.

 

Por otro lado, la capacidad instalada del sector alcanzó su nivel más alto en los últimos 16 meses, llegando al 74,2%. Estos datos se derivan del Índice de Producción Industrial PYME (IPIP) elaborado por CAME, que se basa en una muestra de 394 industrias PYME a nivel nacional.

 

En cuanto a los sectores específicos, el mejor desempeño en mayo se registró en el sector de "Alimentos y Bebidas", con un crecimiento anual del 5,3% en la producción a precios constantes. Por otro lado, el sector de "Papel e Impresiones" tuvo la peor caída interanual, con un descenso del 14,7%.

PyMEs

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web