El "llamativo" incendio del vehículo de un matrimonio de dirigentes sociales de Jujuy fue denunciado este miércoles como parte de un "mensaje mafioso" y de "infiltrados" del Gobierno de Gerardo Morales en el marco de la la extendida represión policial a las protestas contra la reforma de la Constitución provincial.
El episodio ocurrió el martes de esta semana en el barrio Gorriti de la ciudad de Jujuy, a pocas cuadras de donde personal de Gendarmería reprimía las protestas sociales por orden de la justicia federal, como insistió en explicar Gerardo Morales luego. El auto quedó "incendiado e irreconocible".
Los dueños del vehículo son Santiago Zamora, dirigente del PTP y la CCC, y su mujer, Miriam Morales, que es referente histórica de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy y secretaria de género de la CTA Autónoma, según difundieron de forma conjunta los espacios de los que son parte.
"Se trata del único vehículo incendiado visible en el barrio Gorriti, lo que ocurrió tiempo después de que los manifestantes fueran desalojados de la protesta en la Legislatura a fuerza de balas de goma", acusaron, mientras vincularon el hecho con "tareas de infiltración".
Avanzaron en detallar que lo ocurrido se dio en medio de "la represión a sectores que se iban replegando de la manifestación", pero también de una "zona liberada" para lo que consideran fueron "grupos de tareas de las fuerzas de seguridad haciendo lo que el pueblo no deseaba hacer en estos reclamos por salarios y contra la reforma: saqueo de negocios y daño a vehículos particulares".
Añadieron que "fueron innumerables las camionetas con y sin patente que entraban y salían del Penal de Alto Comedero con policías de civil destinados a las tareas de infiltración".
"Insistimos en lo llamativo de ser el único incendio de auto en el barrio Gorriti, en una zona liberada", apuntaron, y advirtieron que, paradójicamente, el mismo dueño del vehículo fue quien, minutos antes, había estado en la cabecera de la movilización enfrentando a "infiltrados que daban vuelta autos", y todo ello "donde estaban situadas estratégica y previamente cámaras de TN".
Respecto del accionar del dirigente, indicaron que incluso llegó a sacar a unas de las personas "mientras intentaba desconectar la manguera de nafta de un vehículo para lograr explotar el que estaba al lado" y ayudó a "apagar el fuego provocado" en otro vehículo.
"Las manifestaciones pacíficas, masivas, genuinas que se vienen desarrollando con el apoyo de todo el pueblo desde el 5 de junio, intentaron ser desprestigiadas y vistas como violentas por un accionar directo y desvergonzado de Gerardo Morales", continuaron.
En el mismo sentido también relataron que "mientras los saqueadores 'disfrazados de pueblo' saqueaban una fiambrería a seis metros de la policía, ésta no hacía nada, pero seguía arremetiendo contra los manifestantes que seguían siendo replegados".
"Hacemos responsables al gobernador por la integridad de nuestrxs compañerxs Santiago Zamora y Miriam Morales, y por la destrucción del vehículo mafiosamente dañado", sostuvieron más adelante, mientras señalaron que se encuentran recolectando videos que den cuenta de todo el accionar vivido, que "no tiene nada que ver con la paz que pregona el gobierno".
Finalmente, indicaron que "en un momento en que fallan las garantías constitucionales en Jujuy" saben que "Gerardo Morales no tiene límites para lograr la división del pueblo, atribuyendo hechos vandálicos a los cometidos por las fuerzas de seguridad que él dirige". "Seguimos convocando a la lucha genuina de docentes y el resto del pueblo jujeño, que dice: arriba los salarios, abajo la reforma", concluyeron.
Otros espacios de estatales, nucleados de la Intergremial de Jujuy, también salieron a denunciar "tareas de inteligencia" por parte de la Policía local durante la represión a la protesta que se desarrollaba en la ciudad capital, donde, señalaron, detectaron "gente de la Brigada arengando a que ataquen".