La Provincia

Smart City Expo: la agenda completa de este jueves

En su segundo día, el evento de talla internacional publicó el programa para esta jornada:

 

Jueves 15/06

 

09:00 - El desafío de innovar en la era Digital

Orador: Santiago Bilinkis, tecnólogo y emprendedor

Presentador: Gustavo Anzani, periodista de Canal 7

Sala Plenaria

 

09:15 - La Gobernanza del Agua como modelo de gestión sostenible hacia el futuro

Orador: Walter Méndez, presidente de ERAS

Invita: ERAS

Ágora

 

09:30 - Mujeres líderes. Tecnología, poder y políticas de género

Participan: Florencia Nicolet, embajadora de Fundación FLOR, y Lina Anllo, directora de Women

Economic Forum Argentina (WEF)

Presentador: Gustavo Anzani, periodista de Canal 7

Moderadora: Natalia Facciolo, secretaria adjunta de Mujeres Empresarias CAME

Sala Plenaria

 

09:30 - Decisiones no intuitivas y las Smart City

Orador: Gustavo Restrepo, consultor de 385 Kaizen para soluciones BIM

Invita: 385 Kaizen

Sala de Workshop 1

 

10:00 - Aplicación de modelos a los servicios de agua y saneamiento

Oradores: Daniel Martínez y Jorge Núñez, especialistas en Agua y Saneamiento de CAMARCO

Invita: CAMARCO

Sala de Workshop 2

 

10:00 - Charla: Seguridad electrónica: Convergencia de tecnologías

Orador: Sergio Mazzoni, presidente de ALAS

Invita: ALAS

Ágora

 

10:15 - Transformación digital y empleos del futuro

Participan: Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones; Sergio Candelo,

presidente de la Cámara de la Industria del Software de Argentina, y Leandro Parache, Regional Site

Manager NOA and Staffing Region Europe de GLOBANT

Presentador: Gustavo Anzani, periodista de Canal 7

Moderadora: Susana Isabel Herrera, secretaria de Ciencia y Técnica de la UNSE

Sala Plenaria

 

10.45 - Workshop: La tecnología al servicio de los municipios. Cómo maximizar los recursos en materia

de seguridad

Oradores: Marcelo Moreno, coordinador del Consejo Asesor de Seguridad en ALAS; Juan Pablo Coletti,

director de Global Partners para Hispanoamérica en Dahua ; Ricardo Mentasti, gerente general Sialar

Seguridad, y Juan Alonso, gerente Regional para Cono Sur de HID.

Invita: ALAS

Sala de Workshop 1

 

10.45 - ISO 18091. Una poderosa herramienta de gestión para gobiernos que deseen alcanzar los ODS

de la Agenda 2030

Orador: Lisandro M. Mónaco, coordinador Cono Sur RED LAGOC

Invita: LAGOC

Sala de Workshop 2

 

11:00 - Charla. Data Center, Nube Pública: Dónde confluye la información de una ciudad inteligente

Orador: Esteban Tissera, subgerente Data Center ARSAT

Invita: ARSAT

Ágora

 

11:30 - Tecnologías habilitadoras para una mejor conectividad de hogares y empresas

DATOS A INFORMAR

 

11:45 - Generando un punto de partida para el desarrollo de una política pública integral en el eje

Economía del Conocimiento

Oradora: Gabriela Esparza, facilitadora del eje de Conectividad del Programa Ciudades del

Conocimiento, RIL

Invita: RIL

Sala de Workshop 2

 

12:00 - Innovación y desarrollo en el Norte Grande Argentino

Oradores: Evelyn Escalada; Martín Güemes; Leiza Centurión Olguín; Mariano Fernández; José Francisco

Rosetto, Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial de Jujuy, y Diego Fernando Craig, Observatorio

Provincial de Inteligencia Artificial de Corrientes

Sala Paralela 2

 

12:00 - Mesa de Intendentes. Proyectos innovadores para los próximos años

Participan: Baltasar Lara Gros, intendente electo de Orán; Oscar Jayat, intendente de Libertador General

San Martín, y Mónica Bustamante, Municipalidad de Villa Ojo de Agua

Moderador: Daniel Kobylanski, Municipalidad de Santiago del Estero

Sala Paralela 1

 

12:00 - 911 ¡Mi ciudad ha sufrido un ciberataque!

Orador: Gunther Otth, Fortinet OTCI, Florida, EE.UU.

Invita: Fortinet

Ágora

 

12:15 - Gemelos digitales, el nuevo aliado de gobiernos y empresas

Oradores: Fabián Calcagno, consultor de 385 Kaizen para soluciones BIM; Laura Hannois, CSO de 385

Kaizen, coordinadora de la Subcomisión de IoT en COPITEC, y Sebastián Báez, CEO 385 Kaizen

Invita: 385 Kaizen

Sala de Workshop 2

 

12:15 - Campos de refugiados y poblaciones en movimiento: visibilizar realidades, pensar soluciones

Oradora: Carolina Heidenhain, directora de Comunicación de Médicos Sin Fronteras

Invita: Médicos Sin Fronteras

Sala de Workshop 1

 

12:45 - La seguridad en nuestras ciudades como factor para la calidad de vida

Participan: Macarena Rau, presidenta internacional de International CPTED Association, Chile; David

Ezequiel Oxrud, Regional Sales Manager de ISS Intelligent Security Systems, y Sergio Mazzoni, presidente

de ALAS

Moderador: Juan Pablo Coletti, vicepresidente de Gobierno de ALAS

Sala Paralela 1

 

12:45 - Claves para el desarrollo social de nuestros territorios

Orador: Matías Mottet, coordinador A.I. del área de Desarrollo Sostenible de PNUD

Presentador: Loli Barbarán, UCSE

Sala Paralela 2

 

13:00 - TIIC - Transformar e innovar la industria de la construcción

Oradores: Cecilia Cavedo, gerenta de Desarrollo e Innovación de CAMARCO, y Daniel Galilea, gerente

técnico

Invita: CAMARCO

Ágora

 

13:00 - Localización de los ODS con indicadores para municipios sostenibles e inteligentes

Oradores: Gonzalo Alfredo La Rosa, director ejecutivo del Instituto Ciudades del Futuro, y Mario Font

Guido, director general de FES

Invita: Instituto Ciudades del Futuro, FAM & FES

Sala de Workshop 2

 

13:00 - Presentación de libro: Ciudades del futuro. Inteligentes, sostenibles y humanas

Oradora: Lucía Bellocchio, fundadora y directora ejecutiva de Trend Smart Cities y autora del libro

Sala de Workshop 1

 

13:30 - La importancia de contar con un data center y lo que implica

Orador: Hernán Etiennott, Subsecretaría de Coordinación, Municipalidad de Santiago del Estero

Sala de Workshop 1

 

13:45 - Charla. Cómo la nube puede ayudar a convertir una ciudad mucho más amigable

Orador: Andrés Roepke, líder de Gobiernos locales y Regionales para América Latina de AWS

Invita: AWS Sala Paralela 1

 

13:45 - Diversidad tecnológica: La estrategia para alcanzar la neutralidad en carbono

Orador: Diego Prado, director corporativo de Toyota

Invita: Toyota

Sala Paralela 2

 

13:45 - ¿Cómo crecen las ciudades desde el conocimiento?

Orador: Gabriela Esparza, facilitadora del eje de Conectividad del Programa Ciudades del Conocimiento,

RIL

Invita: RIL

Ágora

 

14:00 - Workshop. Desafíos del presente: tokenización y eficiencia productiva en el ecosistema

del sector público

Orador: Federico Ramos Napoli, gerente general de Negocios Digitales, Casa de Moneda Argentina

Invita: Casa de Moneda Argentina

Sala de Workshop 1

 

14:00 - Manejo inteligente de granos en silos bolsas con tecnologías disruptivas: su impacto financiero

Orador: Gastón Iván Roldán, asesor de UISDE

Invita: UISDE

Sala de Workshop 2

 

14:15 - Municipios y empresas: aliados para promover derechos de niños, niñas y adolescentes

Oradora: Carolina Crosta Blanco, oficial de Alianzas Corporativas de UNICEF Argentina

Invita: UNICEF

Ágora

 

14:15 - La Argentina del futuro es hoy. Federal, inclusiva y global

Oradores: Sergio Candelo, presidente de la Cámara de la Industria del Software de Argentina, CESSI;

Esteban Fares, presidente de la Cámara de Tecnología de Santiago del Estero (CaTeSe); Sebastián

Cavadini, tesorero y responsable de la Comisión de Relaciones Institucionales y Comercio Exterior de la

CaTeSe, y Esteban Asaaf, Cofounder y Managing Partner de Explorer Latam VC

Invita: CESSI y CaTeSe

Sala Paralela 2

 

14:15 - Descarbonización de la matriz eléctrica: barreras y oportunidades

Orador: Marcelo Álvarez, director de Coral Energía

Invita: Grupo Iraola

Sala Paralela 1

 

14.30 - Desde una gestión tradicional hacia una modernidad tecnológica

Orador: Castor López, asesor de UISDE

Invita: UISDE

Sala de Workshop 2

 

15:00 - Economía circular, hacer más con menos

Participan: Javier Noguera, Municipalidad de Tafí Viejo, Tucumán; Carlos Levinton, FADU-UBA, y Lucas

Pratesi, coordinador de Cambio Climático de Asociación Sustentar

Moderador: Juan José Castro Tomassini, director académico de la Diplomatura en Innovación y

Emprendedorismo de la UNSE

Sala Paralela 1

 

15:00 - Destinos inteligentes: construir desde el diálogo una oferta turística territorial

Participan:Jorge Mukdise, intendente de Termas de Río Hondo; Jorge Moller, miembro del directorio

del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), Viña del Mar, Chile; Matías Buonfrate, analista de

datos de Visit Argentina - Inprotur, y Gonzalo Alfredo La Rosa, director del Instituto Ciudades del Futuro

Moderadora: Patricia Álvarez, directora de la carrera de Licenciatura en Turismo de la UCSE

Sala Paralela 2

 

15:00 - Charla. Ciudades digitales: ¿Ciudades para todas las personas?

Oradores: María Alva Solana, Relaciones Institucionales en GROW; Kali Padilla, tallerista especializada en

diversidad en GROW

Invita: GROW

Ágora

 

15:00 - Charla. #YoProgramoEnMiCiudad

Oradores: Sergio Candelo, presidente de CESSI, y José Ponte, coordinador del SaaF

Invita: CESSI

Sala de Workshop 1

 

15:15 - Marcos normativos de datos abiertos para el desarrollo. INDAP

Oradora: Daniela García, directora de Datos Abiertos, Subsecretaría de Servicios y País Digital

Invita: Secretaría de innovación de Nación-País Digital

Sala de Workshop 2

 

15:45 - Charla. Instrumentos de apoyo de la Agencia I+D+i

Orador: Federico Robert, coordinador de la Unidad de Servicios y Acciones Especiales (USAE)

Invita: Agencia I+D+I, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Sala de Workshop 2

 

15:45 - Soluciones Smart City. Mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos para ciudades más

sustentables

Orador: Mario Canziani, BDM de Smart Cities de NEC

Invita: NEC Ágora

 

16:00 - Ciudades creativas, sociedades participativas

Oradores: María Elisa Holguín, directora de la Fundación Bibliotec, Colombia; Camilo Vieyra, secretario

de Gobierno, Relaciones Institucionales y Cultura de Río Cuarto; Andrés Borthagaray, presidente de

Fund Furban, y Gustavo Restrepo, arquitecto y urbanista, consultor 385 Kaizen

Moderadora: Florencia Landívar, Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República

Argentina

Sala Paralela 1

 

16:00 - Govtech: Innovación abierta para los retos de los servicios públicos

Participan: Dante Zanarini, coordinador del Programa PAPSOP, Fundación Dr. Manuel Sadosky; Roman

Yosif, director de la Fundación ForoInnovación, Chile, y Maximiliano Noce, Systems Engineering Team

Leader Fortinet

Moderadora: Carolina Tkachuk, directora operativa de Red de Ciudades Inteligentes de Argentina

(RECIA)

Sala Paralela 2

 

16:15 - Desarrollo de las economías regionales mediante el mercado de capitales

Orador: Joaquín Álvarez, gerente general de IMSA

Invita: IMSA

Sala de Workshop 1

 

16:30 - Charla. Proctoring: desarrollo propio de UCASAL y experiencias de adopción

Orador: Carlos Gerardo Said, director de Tecnología y Transferencia SEAD

Invita: UCASAL

Ágora

 

16:30 - Workshop. Data Center, Nube Pública: Como crear una infraestructura de servicios básica

Orador: Esteban Tissera, subgerente Data Center de ARSAT

Invita: ARSAT

Sala de Workshop 1

 

17:00 - Cómo telegestionar el alumbrado público - Conozca más

Orador: Guido Justo, director Comercial Smartmation

Invita: AWS

Sala de Workshop 2

 

17:00 - Tecnologías e innovación para el desarrollo local sustentable

Orador: Ramiro Casoliba, subgerente operativo Regional del NOA, INTI

Invita: INTI

Ágora

 

17:15 - Gobierno inteligente, territorios en diálogo permanente

Participan:Hugo Isaak, coordinador general Internacional Urbano de la Secretaría de Relaciones

Exteriores del Gobierno de México; Alfredo Garay, director general de Programación y Coordinación de

la Obra Pública, Min. de Obra Pública de la Nación, y Enrique Zuleta, profesor Emérito de la Universidad

de Buenos Aires

Presentadora: Karina Anabel del Rosario Romano, periodista de Radio PANORAMA/Canal 7

Moderadora: Lucía Bellochio, directora de Trend Smart Cities

Sala Plenaria

 

18:30 - Ceremonia de clausura

Participan:Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, y Ricard Zapatero, CEO de Fira

Barcelona International, Barcelona

Presentadora: Karina Anabel del Rosario Romano, periodista de Radio PANORAMA/Canal 7

Moderador: Gustavo Anzani, periodista de Canal 7

Sala Plenaria

Expo Smart City

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web