El Mundo

Google tuvo que retirar un juego que permitía comprar, vender y torturar personajes negros

Tras suscitar una ola de indignación y la reacción de autoridades en Brasil, Google retiró de su tienda de aplicaciones un videojuego llamado "Simulador de esclavitud” que permitía comprar, vender, y hasta torturar personajes negros. 

 

La Fiscalía de San Pablo abrió una investigación por "discurso de odio" en esta aplicación en portugués, que a mitad de la semana contaba con más de mil descargas en la tienda Playstore de Google, según la agencia AFP. 

 

Los participantes eran aconsejados a "utilizar los esclavos para enriquecerse", o "hacer todo lo posible para evitar la abolición de la esclavitud, para acumular dinero”, dentro del juego producido por una empresa llamada "Magnus Games" según la fiscalía paulista. 

 

En las reglas de uso del juego, se aclaraba que había sido "concebido únicamente con fines de entretenimiento" y que sus creadores "condenan cualquier tipo de esclavitud".

 

Luego de haber retirado el juego de su tienda de aplicaciones, en un comunicado Google aseguró que no permite "aplicaciones que promuevan violencia o inciten al odio contra individuos o grupos debido a su raza u origen étnico". 

 

Por su parte, el ministerio de Igualdad Racial brasileño afirmó haber contactado a Google para que implemente medidas que permitan un "filtro eficiente de contenidos que contengan discurso de odio, intolerancia y racismo", y evitar que se diseminen "con tanta facilidad y sin moderación", según un comunicado. 

 

"Brasil es uno de los principales consumidores de las plataformas de Google, y tener una aplicación que rememora el tiempo de la esclavitud, que premia a quien tortura más y quien vende personas esclavizadas, es una mezcla de racismo con fascismo", afirmó la diputada de Rio de Janeiro Renata Souza (PSOL, izquierda). 

Brasil

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web