El País

CFK: "Estoy en libertad condicional, no es una frase que quede bien, pero es la verdad"

La vicepresidenta Cristina Kirchner, volvió a reaparecer en televisión luego de varios años y en la previa al esperado acto del 25 de mayo en Plaza de Mayo.

 

 

 

 

 

El programa Duro de Domar (C5N) fue el encargado de llevar a cabo el programa.

 

 

La entrevista fue muy esperada en el ambiente político nacional debido a las declaraciones de los últimos días: "No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura", sentenció la vicepresidenta ratificando sus declaraciones tras el veredicto de la Causa Vialidad, cuando dijo que no sería candidata a ningún cargo.

 

 

Reviví el programa:

 

 

 

 

 

 

 

Frases destacadas de la entrevista: 

 

"En tribunales y en la Tv es fácil hacer política". 

 

 

"El Partido Judicial es injusto decir todo el poder Judicial, pero la verdad que el dispositivo de Poder, se convirtió en un dispositivo de persecución política. 

Paso lo de Lago Escondido, es como una infidelidad, es saber, pero verlo es distinto".

 

 

"Un castigo social es que, por ejemplo, los alumnos de la cátedra de Virgolini no fueron a la universidad, pero no hay un castigo legal".

 

 

"La foto del Lago Escondido fue brutal. Y en la justicia están todos, se fue uno, pero están todos. Yo creo que lo que está sucediendo con respecto al Juicio Político, es terrible. El que fue administrador de la Corte, durante años, dijo que el Juez pagó con contratos y todo lo de más que no podemos creer".

 

 

"Esto ya no es una cuestión de persecución a un partido político, o a un político, vienen por el poder democrático. Vienen por el sistema democrático, es una camarilla de tres personas. El partido Judicial estableció las famosas importaciones donde se llevaron 3 mil millones de dólares. Impacta en la vida cotidiana e impacta para la política en general. Deteriora el sistema democrático".

 

 

"El próximo Gobierno deberá enfrentar una difícil situación. La corte no requiere dejar firme, basta con una cautelar. Con una cautelar mantuvieron invernando a la Ley de Medios, frente a los monopolios de medios". 

 

 

 

"72 horas antes, suspenden dos elecciones en dos provincias, activaron el dispositivo después de perder en tres provincias".

 

 

"Estoy en libertad condicional, no es una frase que quede bien, estoy en libertad condicional".

 

 

"No es la falta de libertad. Por su puesto que hay dificultades, yo planteé que la principal dificultad que tiene la Argentina es el FMI. Toma el timón, siempre fue así. Es un programa financiero, restablece la tasa de interés, sobre la inflación, y en la Argentina eso no es viable. 

Cuando ingresaron los 46 millones de dólares, emitieron las monedas duras. El acuerdo con el fondo establece tasa de interés positiva. El proceso Inflacionario volvió con el macrismo. Y yo creo que un endeudamiento vertiginoso, la escasez de dólares. En el caso nuestro, durante los 12 años y medio, nos pasó lo que pasa en los gobiernos peronistas, pero pudimos bajar de 38% a 24% en 2014".

 

 

"En 2015 la gente podía comprar 2500 dólares por mes, teníamos el mejor salario de América latina y la mejor jubilación. Hoy muy pocos pueden comprar 2500 dólares al mes".

"En Brasil hasta el 2021 no podían tener plazo fijo en dólares, Bolsonaro los puso".

 

 

"Macri duplicó la inflación de mi gobierno, y este gobierno duplicó la de macri. La pasión por el dólar comenzó en 1972".

 

 

 

"Una parte de la intermediación de los bienes, la gente ahorra en dólares, la industria necesita dólares, más la deuda, los dólares no alcanzan y Massa agarró una papa caliente"

 

 

"25 mil millones de dólares es el pago que se tiene que hacer al FMI el año que viene, y no creo que ningún gobierno pueda pagarlo".

 

 

"Me parece que tenemos que ir por el lado de del desarrollo industrial". 

 

 

 

"Es mentira que siempre estuvimos así. En 2015 no estábamos así".

 

"La gente tiene amor, cariño y fe, es compartido con la gente, pero la compresión de que no voy a ser candidata es de la mayoría. Puedo tener muchos defectos, pero cuando habló sé que debo ser responsable en lo que digo".

 

"No voy a dejar al Peronismo en plena discusión y fragilidad electoral, no gracias".

 

"Máximo fue el gran artífice del acercamiento de Sergio (Massa) al Peronismo".

 

"El Gobierno de Néstor fue grandioso en la historia, pero en realidad la participación de los trabajadores argentinos fue en mi segundo mandato"

 

"Ya lo quisieron hacer muchas veces, eliminar derechos en la Argentina y comer bien o cuatro veces, tener un lugar para vivir, que tus hijos estudien, está en el ADN de nuestro pueblo".

 

"El primero de septiembre me cambió un poco mucho la vida (el atentado contra su vida), me cambió en las medidas de seguridad que antes no tomaba".

 

"El atentado fue procedido por una violencia mediática".

 

"Máximo es grande, es un hombre, pero mi hija Florencia, si depende de mí, es una extraordinaria mujer, que está enferma y que tiene una patología. Ella si me necesita, y me necesita a mí. Y si a mí me pasará algo, ella sufriría mucho, y el intento de asesinato me impactó mucho por esto". 

 

"El caso de Nisman, que vos escribiste de esto (Pablo Duggan), el departamento estaba impecable, su colaborador le lleva el arma, y tenía 600 mil dólares en una cuenta en común y para todos los medios nacionales a Nisman lo mataron".

 

"Pero a Santiago Maldonado lo persiguió un batallón de gendarmería y aparece meses después 'ahogado', esta es la Argentina donde vivimos".

 

"Yo no tengo un departamento en Palermo, ni una hermana que declaró millones de dólares, ni aparecí en los Panamá Papers, y, sin embargo, la chorra soy yo".

 

 

"Voy a cumplir el papel de siempre, la de una militante política que se aboca a mejorar la calidad de la gente".

 

"Todas las campañas son difíciles, en la Argentina nada es fácil. Tenemos que enamorar a la sociedad y hubo un tiempo en que los argentinos vivían mejor, donde podíamos ahorrar, y teníamos un salario digno. No siempre vivimos así".

 

"En el año 2003 con 2.100.000 planes de 'Jefes y Jefas' en el Ministerio de Desarrollo Social, y cuando yo me fui había 230.000, y ya no eran jefes y jefas, eran 'Ellas Hacen', y 'Argentina Trabaja'".

 

"Yo no creo en la discriminación, eso no cree en la gente, (las ideas de Javier Milei), yo no creo que la gente piensa que cobran 100.000 pesos y les van a dar 100.000 dólares, pero no pienso que la gente crea en esas ideas".

 

"El amor del pueblo compensa el odio".

 

 

CFK

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web