La Provincia

El Vicegobernador encabezó acto por el Día Internacional de la Enfermería

En representación del gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, esta mañana el vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder encabezó el acto por el Día Internacional de la Enfermería organizado por el Colegio de Profesionales de Enfermería y por la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

 

Durante el acto, que se realizó en el SUM de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, estuvieron presentes: la presidenta provisional de la Cámara de Diputados; la ministra de Salud; el subsecretario de Salud, Dr. César Monti; el rector de la UNSE; la vicerrectora, Lic. Hilda Marcela Juárez; el presidente del Colegio de Profesionales de Enfermería, Mariano Chávez; la coordinadora de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Unse, Lic. Mirta Esther Paz; el secretario General de Atsa, José Arce; y el Prof. José Alejandro Piccoli, entre otras autoridades.

 

El Vicegobernador transmitió el afectuoso saludo del gobernador Gerardo Zamora, las felicitaciones a los enfermeros y enfermeras santiagueñas y su agradecimiento por la labor que prestan cada día.

 

Remarcó: “Nuestra presencia con la ministra de Salud, subsecretario de Salud y presidenta provisional de la Legislatura, no hace más que reconocer el trabajo comprometido que a diario llevan a cabo los enfermeros y enfermeras en toda la provincia, resaltando ese fuerte compromiso puesto al servicio de los demás durante el tiempo de la pandemia”.

 

“Hoy –puntualizó-, la enfermería ha dejado de ser aquella actividad que viene solamente a complementar la labor del profesional médico. En la actualidad, se la reconoce como una carrera que tiene sus contenidos, especializaciones y que tiene por objetivos promover la salud, participar en la prevención de enfermedades, curar y contribuir a la sanación del paciente enfermo, pero también acompañar en el dolor a esa persona que está atravesando un problema de salud. Aquel que decide estudiar la carrera de Enfermería, no solamente está predispuesto a obtener conocimientos de esa carrera, sino que también está predispuesto a ser empático con el otro y a ser solidario”.

 

Por su parte, el presidente del Colegio de Profesionales de Enfermería, Mariano Chávez agradeció al Gobierno de la Provincia, encabezado por el gobernador Gerardo Zamora, por acompañar siempre las iniciativas de esta institución y por el compromiso permanente puesto a disposición de la salud pública de todos los santiagueños”.

 

Asimismo, el rector de la Unse destacó que la enfermería es imprescindible en todo tiempo y lugar y es un eje fundamental del sistema de salud porque este recurso humano se encuentra en la primera línea de batalla, siendo el único personal del único del equipo de salud que posee una estrecha relación con la persona a la que cuida junto a su familia y la comunidad”.

 

En la oportunidad, se entregó la declaración de interés provincial emitida por la Legislatura y se entregaron reconocimientos a enfermeros y enfermeras jubilados por “tantos años de labor incondicional al cuidado de las personas”, entre ellos, Lic. Ana María Rodríguez (docentes investigadoras de la Unse); Lic. Marina Bravo, Lic. Lidia Luna y enfermero Valentín Ibáñez (hospital Regional, Añatuya y Gumersindo Sayago), entre otros. quienes aportaron al sistema sanitario como jefes de unidades de Enfermería y supervisores de Enfermería.

Carlos Silva Neder

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web