El País

El dólar blue no da tregua: este jueves cerró a $432

Sigue la escalada brutal del dólar blue: este jueves, la divisa informal cerró a $427 para la compra y $432 para la venta, registrando una suba de $9, tras haber alcanzado un máximo histórico de $440 durante la rueda operativa.

 

En lo que va de la semana, el dólar libre acumula una suba de $32, lo que supone un incremento del 8% desde los $400 en los que comenzó el lunes. En algunas cuevas de la Provincia de Buenos Aires, se vende a un valor de $437, mientras que en el promedio de las provincias del interior se consigue a $440.

 

La brecha cambiaria entre el dólar blue y el dólar minorista se posiciona en el 92%, y en el 98% respecto al dólar mayorista. Desde el comienzo del año, el dólar libre ha experimentado un incremento de $86, lo que representa un 25% en menos de cuatro meses.

 

En contraste, el dólar oficial cotiza a $216,50 para la compra y $224,50 para la venta en el Banco Nación. El dólar turista, que incluye el impuesto País del 30%, opera a $449,00, mientras que el dólar mayorista se encuentra a $217,59 y $217,99 en sus puntas compradora y vendedora.

 

El sector agroexportador reanudó este jueves el ingreso de dólares en el mercado oficial de cambios a través del nuevo esquema de cotización diferencial, luego de la parálisis que registró ayer. Esto permitió al Banco Central volver a comprar divisas para sus reservas internacionales. La autoridad monetaria cerró la jornada con un saldo positivo de US$ 44 millones después de su intervención cambiaria, en una jornada en la que se liquidaron más de US$ 72 millones a través del programa del "dólar agro".

 

Desde el Ministerio de Economía siguen trabajando políticas para intentar controlar las variaciones de la fluctuación del dólar y encontrar un equilibrio, pero la tensión cambiaria continúa en escalada, siendo que la divisa blue, al ser informal, no puede ser intervenida.

Economía

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web