Política

Para Ferraresi, el dato de inflación es "un golpe al hígado", y Cristina la única salvadora

Jorge Ferraresi, actual intendente de Avellaneda y exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, rompió el silencio este sábado sobre la situación política y económica del país, sumamente sacudida tras el dato de inflación de marzo revelado por el Indec, que fue de 7,7%, el más alto de la gestión Fernández.

 

Leal a su fila, Ferraresi volvió a clamar por una candidatura de Cristina, sosteniendo que es la única que puede llegar a dar "vuelta de página", y que no existe ningún tipo de plan alternativo que se escape a su eventual carrera electoral. "No imagino un plan B, no hay nadie más que pueda representar la esperanza de un pueblo que necesita respuestas", aseveró.

 

No obstante, el exministro también reconoció ciertas falencias del espacio oficialista, refiriéndose al descontento general del votante, un fenómeno que ocurre ciertamente de manera cíclica. "Somos muy buenos movilizando cuando estamos en la oposición, maravillosos, pero cuando gobernamos nos olvidamos de que la movilización popular es necesaria para tomar decisiones", sentenció en diálogo con La990.

 

La inflación, un golpe al hígadoDurante la misma entrevista radial, el intendente contestó la inexorable pregunta sobre la situación económica actual, agravada por la revelación de los índices oficiales, publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Ferraresi manifestó que la inflación del 7,7% "es un golpe al hígado", y criticó que estas condiciones imposibilitan "una mirada de optimismo hacia el futuro".

 

"En el mientras tanto, también tenemos que resolver (otras) cosas, porque nos toca gobernar", puntualizó Ferraresi, y volvió a explayarse sobre el elector. "Si yo estoy convencido y no me convence, qué difícil es convencer a los que están convencidos", deslizó, tirando un "palito" a su propio equipo por la infinita interna que se resolverá con unas PASO.

 

Por último, llamó a la reflexión del ámbito político para llevar tranquilidad a la gente y condenó al sector comercial, precisamente a los formadores de precios, enfatizando que están perjudicando a la sociedad con el incumplimiento de los Precios Justos. "Estaría bueno que el pueblo sepa con nombre y apellido quiénes son los que hacen daño", cerró.

 

Por Facundo Xavier Ferrera Flores, para Nuevo Diario

Cristina Fernández de Kirchner

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web