El País

El Senasa confirmó dos nuevos casos de gripe aviar en aves de traspatio en una semana

El Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) diagnosticó el viernes un nuevo caso de influencia aviar (IA) H5 de traspatio. De las 441 notificaciones analizadas hasta el viernes, suman 78 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país.

 

Los casos confirmados son en aves de traspatio (61), sector comercial (11) y silvestres (cinco). Se encontraron 19 en Córdoba, 18 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 9 en Santa Fe, 6 en Río Negro, 3 en Chubut, 2 en Corrientes, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Formosa.

 

Por otra parte, la segunda muestra, que fue tomada en Corrientes dispuesta por orden de Justicia Federal, dio resultado negativo a la presencia de IA.

 

 

 

 

 

A pesar de esto, el Senasa considera que se debe mantener una prohibición por sospecha del establecimiento, por lo menos hasta cumplidos 14 días desde la primera toma de muestras. Además, agrega que se debe realizar una tercera toma de muestras, para el desarrollo de técnicas moleculares y serológicas.

 

Hasta el 14 de abril, en el sector comercial, solo se encontraron 10 granjas con detecciones positivas de las 5.500 distribuidas.

 

También que se cerraron un total de 24 brotes en Buenos Aires: Bahía Blanca (aves silvestres), Azul, Puán, San Cayetano, Tres Lomas, (aves de traspatio); Córdoba: Las Mojarras (aves silvestres), Alejandro Roca, Alejo Ledesma, Baldisera, Carnerillo, Del Campillo, Gral. Levalle, Idiazabal Unión, Los Álvarez, San José, La Dormida y Villa del Rosario (aves de traspatio); Jujuy: Laguna de los Pozuelos (aves silvestres); Neuquén: Laguna Blanca (aves silvestres); Río Negro: Choele Choel (traspatio); San Luis: Alto Pencoso (aves de traspatio); Santa Fe: Centeno y Villa Cañás (traspatio) y Salta: Cerrillos (aves de traspatio).

 

 

Gripe aviar

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web