El País

Alarmante: la inflación sigue en alza y superó el 100% interanual por primera vez en 32 años

El Indec informó este jueves que la inflación de febrero llegó al 6,6%, un nivel que ya supera la meta oficial prevista a fines del año pasado. Esta suba de precios fue impulsada, en parte, por el aumento de alimentos, comunicaciones y restaurantes y hoteles, con una fuerte inercia de fondo. Tan fuerte fue el impacto que la inflación superó el 100% interanual por primera vez en 32 años, desde 1991, dato que alzó las alarmas en el Ministerio de Economía.

 

El rubro de alimentos se ubicó con una alza del 9,8%, muy por encima del nivel general, explicando parte del resultado de febrero. Esta suba de precios se basa, en parte, en el impacto en el precio de la carne, que comenzó su corrección a fines de enero pero impactó en los precios al consumidor esencialmente en febrero, tras la baja en los precios del 2022 por la fuerte sequía. En el Gran Buenos Aires la suba de “Carnes y derivados” alcanzó el 21,1%, mientras que los cinco cortes que informa el Indec también tuvieron aumentos exorbitantes para un solo mes.

 

Los análisis y proyecciones de expertos señalan que el rebote inflacionario de enero se estaría consolidando, traccionado especialmente por el impacto del traslado al consumidor del salto en los precios de la hacienda vacuna, junto con los incrementos pautados en prepagas, telefonía móvil y servicios de cable. 

 

La mediana de las estimaciones entre 17 analistas locales y extranjeros arrojó un dato de 6,2%. El último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que realiza el Banco Central estima un IPC de 6,1% para febrero y un 99,9% en diciembre próximo.

 

Por todos estos datos, según el economista jefe de Ecolatina, Santiago Manoukian, “la inflación de febrero, cercana al 6,5%, volvería a marcar una suba respecto al mes previo, influida principalmente por los precios de la carne y los productos lácteos”. Los precios no parecen estar destinados a bajar a corto plazo, pero los expertos agregan que la situación de la inflación seguirá estando atada a la evolución de la carne y los precios regulados.

Economía

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web