Especiales

Histórico: después de más de 70 años, nació un huemul en un santuario de nuestro país

La maravilla de la madre naturaleza nos demuestra día a día que a pesar de la "incorrecta mano del hombre", siempre tiene algo preparado para seguir brindando vida, y ejemplo de ello tuvo lugar en nuestro país, donde nació un huemul en la Estación Shoonem, un espacio de conservación y preservación de estos animales en Chubut, lo que constituye el primer nacimiento en un contexto de cautiverio en siete décadas de esta especie de la que sólo existen 1.500 ejemplares en todo el mundo.

 

"El nacimiento ocurrió en noviembre pasado, es macho y sigue creciendo bien, saludable y lleno de energía", señaló Werner Flueck, investigador del Conicet en el Parque Nacional "Nahuel Huapi", que depende de la Administración de Parques Nacionales, y uno de los fundadores de la Estación.

 

Y continuó: "Bautizamos a la cría como Shehuen, que en idioma tehuelche significa 'fuente de luz', en alusión a la esperanza de que su nacimiento contribuya a la recuperación de la especie".

 

 

Creado en 2013, el Parque Protegido Shoonem se ubica sobre la cuenca hídrica del Río Senguer que engloba a los lagos Fontana La Plata, en el ejido de la Municipalidad de Alto Río Senguer, y lleva el nombre del huemul en lengua aonikenk: Shoonem, que habita la zona refugiado en el bosque andino patagónico.

 

Con información de Télam.

Chubut

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web