La Provincia

Mañana comienza la gira textil que reunirá a productoras y artesanas del país

Mañana comenzará un gran encuentro de productoras, artesanas, teleras y trabajadoras textiles del NOA y sur argentino que recorrerán distintos puntos de las provincia para ampliar los conocimientos en materia prima y los diferentes procesos productivos. 

En tal caso, comenzará una gira textil, promovida desde el 3° encuentro de la Red de Mujeres Algodoneras y Guardianas de la Semilla Argentina.

 

Comenzará a las 8.30 en el Nodo Tecnológico, donde se reunirán los participantes, junto a autoridades del INTI y del INTA de la provincia, que apoyan esta gira.

 

Desde el Nodo Tecnológico se dirigirán hasta Clodomira a visitar un predio de la organización, que tiene una producción de moras agroecológicas destinadas a la cría de gusanos de seda en el lugar. 

Luego se dirigirán a Loreto, donde se reunirán con productores de algodón agroecológico, guardianes de la semilla nativa gualok. A las 16 a Guanaco Sombriana. Visitarán una cooperativa de producción, se efectuará un taller con experimentaciones con diferentes hilos y fibras, para combinarlas y hacer pruebas para una producción a gran escala.

El miércoles a las siete de la mañana se dirigirán a Villa Atamisqui, donde se hará un encuentro con las artesanas locales. También se tratará la cría y cultivo de la mariposa del gusano de la seda nativa. Y para finalizar, desde las 10 hasta las 16 horas, habrá una capacitación de tintes naturales.

 

En el encuentro participaran profesionales de: INTA; INTI “Programa Adelante-Proyecto Seda”- Saber Hacer; Proyecto Trama Viva Proyecto de Alimentos y Algodón Agroecológico; Teleras Huarmi Sumaj; Huarmi Guapas, Grupo Mujeres al Frente de Huiñaj Atun, a la Cooperativa de Teleras Atamisqueñas, Cooperativa Agropecuaria de Guanaco Sombriana, a las organizaciones AFIH de Clodomira, a la Asociación de Campesinos Unidos de Loreto, a la Feria Tacko, a Red de Lino Blanco de San Carlos Salta, , la Organización BEPE, a la Red Achalay  y Feria de Ancasti de Catamarca, Cooperativa Comar de Matriarca, Pcia. De Formosa, Ministerio de Producción a la Dirección de Agricultura y Ganadería del Ministerio de la Producción; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Secretaría Ciencia y Tecnología, la Dirección de Patrimonio de la Subsecretaría de Cultura  del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero.

Villa Atamisqui

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web