Política

Roitman: "El nuevo acueducto a Añatuya tendrá casi el doble de capacidad que el anterior"

El CPN, reconocido radical y legislador con mandato cumplido, destacado en nuestra provincia, además de titular del ERSAC, Juan Domingo Bernardo Roitman, visitó este jueves el stand de Radio LV11 en la Feria del Libro, y participó del ciclo Actualidad Política.

 

Allí mencionó: "Realmente estoy sorprendido de grata manera por haber venido con el pretexto de verlos a ustedes, porque me recorrí toda la Feria del Libro, vi a amigos, y una cantidad increíble de jóvenes, chicos del Secundario y primeros años de la universidad. Comentaba con un amigo, qué extraordinario ver un hecho de esta naturaleza, porque hay muchos chicos, sobre todo del Secundario, que no conocen los libros 'físicamente', porque se meten en Google y ya obtienen todo. En cambio, en la época nuestra, yo no me podía acostar de noche sin tener un libro en la mesita de luz. A veces leía 10 hojas, otras 20, me prendía en lo interesante, y a veces amanecía leyendo, lo terminaba al libro en una noche. Esas cosas que se fueron perdiendo, hoy se revitalizan con estos eventos, que son para felicitar al gobierno de la provincia, la gente de la cultura y a ustedes, que acompañan.

 

Luego añadió, mientras recordaba situaciones que vivió en otros gobiernos: "Hay cosas que extraño, porque en aquella época había gobiernos en los que había que pelear duramente en Diputados para denunciar algunos hechos de corrupción. El 'lawfare del combustible', del gaosil, hubo millones de litros desaparecidos, también rutas certificadas que nunca se hacían. Desde Brea Pozo para adentro, me acuerdo que se había certificado un importante camino de ripio, que me fui con mi camionetita, con un amigo pescador que conocía el camino, y por la polvareda no pudimos seguir avanzando. El camino de ripio no existía".

 

 

También dijo: "Se daba lugar a que la oposición haga lo que se hacía, denunciar permanentemente. También la erradicación de las escuelas rancho, la mejor distribución del riego, etc. Siempre teníamos algún motivo. No me sorprende esta situación, porque el gobierno de la provincia está prácticamente en todos estos temas. Ya no quedan escuelas rancho. Todo lo que se viene haciendo ahora, inhibe a la oposición de hacer los reclamos que en ese tiempo hacíamos nosotros".

 

Para concluir, Roitman agregó: "El nuevo acueducto desde Estación Simbolar a Añatuya, tendrá casi el doble de capacidad que el anterior, el cual le sigue dando agua a Clodomira, Matará y Suncho Corral, entre otros. El nuevo irá directamente a Añatuya, y en menos de 30 días estará en pleno funcionamiento, si Dios quiere. Pero, además, me tomé el atrevimiento de convocar a funcionarios nacionales, y a representantes de la empresa concesionaria. Éramos 14 personas en total, si no me equivoco, y analizamos esta 'buena nueva' que es la concreción, el inicio de los trabajos, de la cloaca de Añatuya", cerró.

Radio LV11

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web