La Provincia

La cestería milenaria que no pasa de moda y se renueva con los años

Este fin de semana se llevará a cabo en el playón Kori Killa una nueva edición de la Fiesta Nacional del Canasto y, en este marco, la cestera Susana Juárez resaltó la renovación de la cestería a través de los años y su experiencia en renovar modelos y elementos.

En diálogo con Nuevo Diario, la talentosa de este oficio y tercera generación de cesteras mencionó: “Por muchos años se hicieron los mismos productos y gracias a Dios, a la gente le gusta, pero también comprendimos que debíamos ampliar los productos que se ofrecen, posavasos y platos son de lo más común, canastos para diversos usos y paneras también”, resaltó.

“En la pandemia surgió la cestería blanca, si podemos ver la mayoría tiene color, pero las nuevas creaciones no. Gracias a Dios cuando surgió la pandemia nos solicitaron un pedido desde Buenos Aires, lo que nos permitió seguir sustentándonos como familia en ese tiempo”, detalló.

“Cuando volvimos lo traje acá al puesto y a la gente le gustó, lo aceptaron por lo que es algo  nuevo para ofrecer a los turistas, por lo que seguimos elaborando junto con mi familia ”, dijo.

Cabe destacar que Susana forma parte del paseo Manos Laboriosas, donde numerosos cesteros muestran y comercializan sus artesanías todos los días.

Las Termas

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web