Política

Rubén Geneyro y Ramiro Casoliba, del INTI, invitaron a participar de la Expo Santiago 2022

Rubén Geneyro, presidente del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) a nivel nacional, y el Ing. Ramiro Casoliba, titular del mismo a nivel provincial, charlaron hoy con el programa Actualidad Política, de Radio LV11.

 

Casoliba mencionó: "Siempre es es grato estar en este medio. El INTI es una institución joven en la provincia, llevamos como centro tecnológico apenas 10 años en Santiago, y hemos ido evolucionando en la cartera de servicios. Dependemos del hoy Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, y tenemos la misión de establecer los patrones de metrología, de medición de Argentina, tenemos el rol del desarrollo industrial del país, y de 2010 para aquí venimos en un proceso de federalización del instituto. Se pudo constituir gracias al aporte del Gobierno de la Provincia, la UNSE, el INTA también forma parte de nuestro consejo fundacional. Tenemos la posibilidad de desarrollar diferentes tecnologías que hoy el mundo está necesitando. La industria 4.0, de la que en 2012 se hablaba como algo nuevo, hoy es mucho más importante. Hoy, uno quiere hacer un trámite y lo puede hacer desde su teléfono. Hemos nacido como siendo parte de una red,  en Santiago hemos evolucionado de una oficina de una o dos personaas, a tener 14. Estamos en el Nodo Tecnológico. Esta Expo Santiago no es 'común', porque nuclea y pone en valor las actividades que nosostros desarrollamos. Es un 'mimo al alma' revalorizarnos como ciudadanos santiagueños. Se están haciendo inversiones importantes en la provincia. En el Nodo, el Gobierno nos puso un lugar espectacular, con laboratorio de análisis de calidad de fibras de algodón, y mucho más. El crecimiento ha sido exponencial. Vi el listado de la gente que estará en la Expo, y con el 50% de ellos ya hemos tenido algun tipo de relación o hemos trabajado juntos alguna vez. Hay que apuntar a la sustentabilidad. Producir productos, pero ver qué reciclado le daré a eso para volver a meterlo al sistema productivo. La economía del conocimiento es fundamental, formar recursos humanos. Si no tenemos la mano de obra, no se puede llevar a cabo todo esto. Si uno no forma personas que puedan llevar adelante ese proceso, va a ser muy difícil. Estaremos con un espacio de interacción con el público en general y trabajando con las industrias que estén presentes y los emprendedores".

 

Por su parte, Geneyro explicó: "Ramiro (Casoliba) es nuestro referente en Santiago y subgerente en la región del NOA. Tenemos una agenda siempre mirando el desarrollo federal. Es importante que como INTI, tenemos que estar cerca. Hacer esto en la Expo Santiago es un resumen de cómo queremos posicionar al INTI en esta etapa. Nos acompañan en términos de financiamiento y asistencia, y vivimos una federalización del proceso productivo. Entendemos que el desarrollo de Argentina pasa por un desarrollo federal y equilibrado. Venimos participando de varias actividades con Uninoa, y esta mirada es muy positiva. Nuestro objetivo es acompañar esos procesos. Hay una necesidad de generar una mejor calidad de vida, empleos de calidad, y si uno industrializa, todo mejora. A nivel productivo, para las provincias significa agregar valor. Estamos trabajando en sintonía con las distinas uniuones industriales, cámaras de comercio y demás. Argentina tiene nuevos horizontes, y hay muchas incertidumbres, pero también expectativas".

 

Para cerrar, Casoliba agregó: "Se está apostando a la ciencia y tecnología para lograr ese valor agregado, que uno debe verlo reflejado en la sociedad. Como institución que forma parte del Nodo, es muy grato estar en la Expo Santiago, e invitamos a los vecinos a concurrir".

Radio LV11

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web