Uno de los integrantes más nuevos, Pablo Veloso, del Súper Dalale, que integra la Cooperativa Madre de Ciudades que nuclea a 13 supermercados de entre Capital, La Banda, Clodomira, Forres, Beltrán y Fernández hizo saber su inquietud ante la falta de arribo de mercadería que esperan para no dejar desabastecidas las góndolas. En este caso, Veloso aludió a las respuestas de los proveedores que “primero nos decían que afecta la entrega de azúcar y harina por falta del gasoil, luego nos dicen que es los cortes de la ruta que impiden que lleguen a tiempo los pedidos”, comentó Veloso. Lo que es una realidad es que “hace 18 días que no nos llega el pedido de harina y el azúcar que hicieron un cambio en tres ocasiones los precios, está tardando más de 20 días el pedido que hicimos”, comentó. En cuanto a este último producto, dijo: “El precio del azúcar se incrementará un 22% llegando a costar $ 130 en góndola lamentablemente”, dijo.
Además, Veloso explicó que las grandes cadenas de supermercados de carácter nacional hacen una cierta especulación, “ellos tienen mercadería que no ponen en góndolas o ponen muy poca y hacen que la gente lleve solo de una unidad”.
Agregó también que las personas compran lo que se consumirá en el día, como aceite, azúcar, harina, arroz, etc. “El tema es que si tenemos para poner en góndolas, pero si siguen tardando de esta manera los camiones con mercadería allí estará el problema”, dijo. Cabe resaltar que este grupo de 13 supermercadistas hacen un tour de compras para que el proveedor haga un solo viaje y beneficie tanto a al abastecimiento del súper como los precios en góndolas.
En cuanto al precio del azúcar, que habrá un aumento “de un 22% desde la última compra que hemos realizado y eso que es un producto de una provincia vecina”, remarcó.
En tanto, el aceite que se expende en todos los tamaños (900 ml 1.5 l y 5 l), siempre de girasol, “tenemos porque hemos hecho un pedido grande antes de la suba del 12% del gasoil”, comentó Veloso.