Deportes

Colón perdió, pero ganó al clasificar primero en su grupo

El resultado terminó siendo una anécdota, Colón perdió ante Peñarol por 2-1, pero de igual manera cumplió con el objetivo de clasificar primero en su grupo. El partido se distorsionó por completo, con los graves incidentes que interrumpieron el juego por espacio de media hora y por que en la reanudación jugaban por nada.

 

 

 

 

 

El inicio del partido fue de ida y vuelta, con Peñarol tratando de presionar arriba obligado a ganar y Colón jugando con espacios. En consecuencia, el trámite de juego era entretenido, más allá de que no existían chances claras. Dado que en los metros finales, ninguno de los dos estaba preciso.

 

 

 

 

 

Insinuaba algo más el elenco uruguayo, pero el Sabalero demostraba con algunos toques en la zona media, que en cualquier momento podía generar peligro. La primera chance de gol la tuvo Peñarol a los 16' con un cabezazo de Lucas Viatri que se fue al lado del caño derecho del arco defendido por Leonardo Burián.

 

 

Mientras que la primera aproximación de Colón llegó por intermedio de Eric Meza. Tocó hacia un costado Lucas Beltrán, la aguantó Rodrigo Aliendro y Facundo Farías abrió para el ingreso del lateral que a los 23' y dentro del área remató al primer palo y el balón rebotó en la cara externa de la red.

 

 

Colón evidenciaba mejor manejo del balón, sin ser profundo, pero siempre daba la sensación de ser mucho más que su rival. La diferencia de jerarquía era muy notoria, como así también la velocidad. Cada vez que el Sabalero despegaba de mitad de cancha hacia adelante, se presagiaba la apertura del marcador.

 

 

Que llegaría para el Sabalero a los 35' aunque con la complicidad de los jugadores de Peñarol. Se durmió Betancour en la puerta del área, robó el balón Beltrán luego de otro rebote en Aliendro, la pelota derivó en Facundo Farías quien asistió a Beltrán, pero el remate lo tapó Kevin Dawson y en el rebote terminó facturando Farías para el 1 a 0.

 

 

Casi sin despeinarse y al trotecito Colón se ponía arriba en el marcador. Y minutos después pudo anotar el segundo, pero Beltrán falló otra vez en la definición y Dawson tapó el disparo y cuando el balón le quedaba para definir, fue Hernán Menosse el que mandó el balón al córner.

 

 

Peñarol pudo llegar al empate con un remate de Pablo Cepellini que se fue cerca del travesaño. Pero estaba claro que en cualquier momento Colón podía anotar un gol más. El equipo uruguayo empujaba con algunas pelotas quietas, pero el Sabalero aguantaba a pie firme.

 

 

los 43' lo tuvo Peñarol, pero el cabezazo de Viatri luego de un tiro libre desde la derecha se fue por encima del horizontal. El equipo uruguayo sin jugar bien generó un par de chances por arriba, ante un Colón que mostró algunas desconcentraciones en defensa.

 

 

En el arranque del segundo tiempo y cuando no había pasado nada llegó el empate de Peñarol. La perdió Aliendro en la puerta del área, no llegó a cortar Federico Lértora y Ceppelini remató desde afuera del área sorprendiendo a Burián quien no logró contener el disparo, siendo responsable del 1-1.

 

 

Era un poco más el equipo local, ante un Colón que no había entrado concentrado a jugar el segundo tiempo. Con el empate, Peñarol se animó y lo fue a buscar, pero llegaron los graves incidentes cuando los hinchas de Peñarol fueron a agredir a los simpatizantes sabaleros. Y el partido estuvo detenido por espacio de media hora.

 

 

El encuentro se reanudó con un tiro libre ejecutado por Ceppelini que Burián desvió hacia un costado. Pero el arquero sabalero se iba a equivocar nuevamente para el segundo gol de Peñarol. Un tiro de esquina en el que salió a destiempo sin poder despejar y Hernán Menosse aprovechó el grosero error de Burián para poner el 2-1.

 

 

Luego de ponerse arriba Peñarol y de que terminara el partido entre Cerro Porteño y Olimpia, Falcioni hizo lo lógico, ya que Colón tenía asegurado el primer puesto. Rápidamente salieron de la cancha Lértora, Aliendro y Garcés. Y tres minutos después abandonó el campo de juego Bernardi.

 

 

A partir de ese instante, el partido se convirtió en un amistoso o mejor dicho en una práctica, en donde no se jugaba por nada y en consecuencia aflojó la tensión y el interés. Ya se jugaba de compromiso en un partido absolutamente desdibujado por los resultados inmodificables y obviamente que por los graves incidentes.

 

 

Colón terminó perdiendo, pero a esa altura lo que menos importaba era el resultado. En lo futbolístico y teniendo en cuenta el contexto, en nada se pareció el Sabalero a los cinco partidos anteriores que jugó en la Libertadores. Pero el negocio ya estaba hecho y ahora espera tranquilo el sorteo.

Colón

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web