El Mundo

Obligarán a conductores alcoholizados a mantener a los hijos de sus víctimas

El estado norteamericano de Tennessee está a un paso de transformarse en el primer distrito de los Estados Unidos en incorporar una modificación clave a las penas para los conductores de vehículos que maten a una persona mientras manejan bajo los efectos del alcohol o alguna droga.

 

Tras la luz verde del Senado, ahora quedó en manos del gobernador republicano Bill Lee, promulgar la norma que establece que la persona que mate mientras conduce alcoholizado o bajo los efectos de la droga deberá hacerse cargo de la manutención de los hijos de la víctima fatal hasta que cumplan la mayoría de edad.

 

La norma además establece que el dinero que deberá desembolsar el o la conductora tiene que servir para mantener el mismo nivel de vida que los menores huérfanos hubiesen tenido si su progenitor no hubiese fallecido a raíz del incidente vial.

 

Tras la aprobación en la Cámara alta, Mark Hall que presentó la iniciativa en el parlamento, dijo: “Como prometí, haré lo que sea necesario para proteger el futuro de nuestros recursos más valiosos, nuestros niños. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para responsabilizar a las personas que eligieron hacer daño”.

 

La iniciativa, que también se presentó en otros estados, lleva el nombre de “Ley de Ethan, Hailey y Bentley” para recordar el caso a los hijos huérfanos de Nicholas Galinger, un policía de Tennessee, que murió atropellado en febrero de 2019 por una conductora que estaba alcoholizado.

 

El incidente vial ocurrió cuando el policía revisaba una alcantarilla desbordada y Janet Hinds lo atropelló, mató y se dio a la fuga. Luego se pudo determinar que la mujer conducía bajo los efectos del alcohol y fue sentenciada a once años de prisión.

 

Los hijos menores de Galinger se llaman Ethan y Hailey. En tanto, el tercer nombre de la ley es Bentley, en honor al nieto de Cecilia Williams que redactó la ley junto con Hall impulsada por la muerte de su hijo y su esposa, hace dos años, cuando fueron atropellados por un conductor alcoholizado.

 

“Lo único que la gente valora más en este mundo es su dinero. Hay algo de justicia allí. Las familias obtendrán la compensación que merecen y que aún deberían haber podido recibir de sus padres. Todos estamos más que dispuestos a criar a los niños que quedan atrás, pero el problema con eso es que no todos son económicamente estables”, detalló la mujer.

Estados Unidos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web