Política

Bagli: "Con el 'yo no soy títere de nadie' Alberto reafirmó su autoridad, pero no para romper, sino para negociar"

El politólogo Ángel Bagli dialogó este viernes —vía telefónica— con el ciclo Actualidad Política, que se emite por Radio LV11.

 

Sobre las novedades de la ciudad de La Banda, donde Mirolo renunció a la intendencia para asumir como vicepresidente de Trenes Argentinos, dejando su lugar a Roger Nediani (quien era el viceintendente), mencionó: "Nadie esperaba lo que está pasando, yo pensaba que Mirolo iba a completar el mandato, ya que estaba haciendo una muy buena gestión, pero le salió esta propuesta y eso jerarquiza a la dirigencia santiagueña. El traspaso es meramente institucional a alguien que lo acompañó en todo este tiempo y que está involucrado en lo que es la problemática de La Banda, y va a seguir adelante con la gestión y los proyectos que los vecinos esperan. No creo que vaya a haber un parate, y en lo político, creo que esto fortalece, el hecho de que alguien del espacio ocupe un cargo nacional. A veces se dan estos hechos, y hay un acople muy estrecho entre Mirolo y Nediani. Seguramente La Banda seguirá creciendo al ritmo de los proyectos y las iniciativas". 

 

Sobre el Día de la Memoria, manifestó: "Las diferencias entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y lo que piensa el 'kirchnerismo duro', es evidente. Tuvo su eclosión con la celebración del acuerdo con el FMI. Ayer, al recordarse el Golpe Cívico Militar, fue la oportunidad perfecta. Hubo un gran despliegue de militantes, dispuestos por Máximo con apoyo de Cirstina, y del gobernador de Buenos Aires (todo eso es el 'núcleo duro'). Esta movilización tenía un solo destinatario, que era Alberto Fernández y su Gobierno. Fue un desafío, para mostrarle al gobierno dónde reside el verdadero poder electoral. El presidente realizó una pequeña conmemoración en el Centro Cultural de Palermo, pero la movilización mostró el 'músculo político'. Fernández está dejando afuera a muchos sectores, o así lo entienden. Y las medidas que van a tener que implementar para dar cumplimiento a lo que se acordó con el Fondo, van en detrimento de los sectores más vulnerables. Alberto sabe que si rompe, se queda sin soporte electoral, y que va a tener que lidiar dos años solo si se queda sin el brazo político del kirchnerismo. La Cámpora y el kirchnerismo ocupan el Pami, Anses y otros espcios de mucho peso. Hay dos nombres que el kirchnerismo no soporta más, que son los de Guzmán y Cafiero, porque creen que no contribuyen a la unidad. Yo creo que vamos a tener a Alberto solo, con su gabinete, y por otro, al kirchenrismo como una propuesta electoral diferente. En política hay algo que entender: a un gobernante que se le acerca el final del mandato, si no dice que tiene planes de futuro, se le acaba todo. En algún momento, ojalá se restablezca el diálogo entre Fernández y Cristina, que ahora está roto. Cuando dijo 'yo no soy títere de nadie', es evidente que está reafirmando su autoridad, pero no para romper, sino para negociar". 

Radio LV11

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web