Especiales

El Titanic, ¿nunca se hundió?: Las pruebas de que se trató del mayor fraude del siglo

Crédito: El Titanic y su embarcación "gemela", el Olympic.

Una teoría sostiene que el Titanic nunca se hundió y que, en realidad, se trató de la estafa millonaria del siglo.

 

El lunes 15 de abril de 1912 el mundo amaneció conmocionado: el gigantesco barco se había hundido por culpa de un iceberg.

 

Un mes antes del viaje inaugural, los directivos de la White Star mantuvieron una reunión secreta en Londres. Se asegura que la compañía atravesaba una grave crisis financiera.

 

El Olympic había sufrido un terrible accidente en el mismo lugar en que el Titanic luego "impactaría" con el enorme hielo. El seguro no lo iba a cubrir.

 

John Smith, el capitán, tenía un importante prontuario de accidentes, y los directivos le habrían encargado el viaje del Titanic a sabiendas de que se hundiría.

 

El plan para cobrar el seguro y salvar la compañía

 

El barco que zarpó de Southampton habría sido, en realidad, el ya dañado Olympic. Sólo tenían que cambiar la mantelería y alfombras.

 

Los 1.500 muertos que nadie salvó

 

El acuerdo era que 'El Californiano' seguiría al barco y rescataría a todos los pasajeros, pero Smith confundió la ruta y el auxilio nunca llegó.

 

El final del capitán, que la película ocultó

 

 

Sobrevivientes de la tragedia aseguraron que vieron a Smith ahogarse en el puente, mientras intentaba subirse a un bote salvavidas.

 

Detalles trascendentes

 

-El Olympic tenía 16 ventanas, el Titanic 14. El barco que está hundido en el fondo del mar, y que hasta hoy reconocemos como el Titanic, tiene 16.

 

 

-Edward Smith, el capitán, tenía 62 años y estaba por jubilarse. Le habrían encargado el fraude, por dañar el Olympic. Lo había dañado en tres oportunidades.

 

-La seguridad de los pasajeros quedaría en manos de El Californiano, un barco capitaneado por Standly Lord que zarpó sin tripulación ni pasajeros rumbo a Boston ese mismo día. ¿Lo llamativo? Sólo llevaba una carga de tres mil mantas y se detuvo esa madrugada con las calderas encendidas a pocos kilómetros del Titanic.

 

-La compañía incorporó dos semanas antes a la póliza de seguro la cobertura por "destrucción total".

 

 

 

(Con información de Big Bang News)

Muerto

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web