La asociación civil de fomento vecinal Minka (solidario) es una entidad sin fines de lucro.
“Para nosotros, es un proyecto importante la construcción de una plaza ecológica, en el barrio San Cayetano, la cual está avanzada en su construcción. La misma se hace con reciclados de neumáticos usados de camiones, autos, camionetas etc., la misma tiene 100 metros de largo por 50 metros de ancho, un terreno que fue donado por los vecinos de Monte Quemado”, comentaron los participantes de esta propuesta que generará un aporte al medio ambiente y por otro lado un espacio de esparcimiento genuino reutilizando elementos reciclables.
“En la primera etapa, la plaza tiene construidos juegos para niños, sector para recreación familiar, además de la colocación de arbolado, los asientos, dinosaurios de tamaños reales”, comentaron los ideadores de la propuesta.
En otra parte del proyecto se construirá un monumento (mural y busto) homenaje al Dr. José Genaro Montes, “un destacado y querido profesional por la sociedad en su conjunto”, expresaron desde la asociación.
Al objetivo central se suma la construcción de un escenario para recibir a artistas de diferente generos musicales, obras de teatro, entre otros eventos. También se trabaja en la construcción de una cancha fútbol 5. La construcción de todos los elementos son obra del artista chaqueño Diego Artes.
“Cada juego es construido con un sistema de desagüe por lo que el agua no queda en día de lluvia”, explicaron.
“La idea es hacer algo diferente. Tenemos la única plaza de la provincia en este tipo de construcción. Gracias a Dios y a los vecinos de Monte Quemado que nos ayudaron con el terreno y material para hacer realidad este sueño”, comentó Leo Gómez, presidente de la asociación civil Minka en diálogo con Nuevo Diario.
Luego agregó: “Estamos avanzando en la construcción de la plaza, pero nos falta material, pintura para llegar al objetivo.
Sobre el proyecto, Leo afirmó: “Fue idea de mi esposa (Sonia Ferreyra) y mía, pero en definitiva es lo que menos importa. Lo más importante es la construcción y que la plaza la disfruten los niños, jóvenes y toda la sociedad”.
Si bien afirmaron que las obras se encuentran encaminadas aún “queda mucho por hacer y toda la ayuda que pueda la comunidad brindar será de mucha ayuda”, comentaron desde la asociación.
En tal sentido, para continuar con las tareas y el objetivo impuesto se requieren materiales diversos desde pintura, tornillos, arandelas, varillas roscadas, tuercas, discos de corte, etc. Los interesados pueden comunicarse al: 3841-400488.