El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que los acuerdos de paz respaldados por los países occidentales en el este de Ucrania ya no existen, tras reconocer la independencia de las regiones separatistas rusoparlantes en esa zona, y consideró que la “mejor solución” para resolver la crisis sería que Kiev se “desmilitarice”.
“Los acuerdos de Minsk ya no existen, nosotros reconocemos a la República Popular de Donetsk (DNR) y a la República de Lugansk (LNR)”, dijo Putin en una breve conferencia de prensa.
“¿Para qué implementarlos si hemos reconocido la independencia de estas regiones?”, agregó el mandatario ruso.
Putin insistió en que durante ocho años Rusia estuvo interesada en aplicar dichos acuerdos, de los que recordó fue uno de los autores, porque eran “resultado de un compromiso”.
Sin embargo, lamentó que posteriormente las autoridades ucranianas “bloquearon dichos acuerdos” que, a su juicio, “cayeron en desuso”.
“¿Debíamos seguir observando esta masacre, este genocidio de las personas que viven en esos territorios? ¿Cómo se tolera eso? Cuando hablábamos con nuestros socios de Europa siempre decían lo mismo, hay que seguir este camino, pero no podían convencer a sus socios de Ucrania para implementar estos acuerdos”, espetó.
Consultado sobre un eventual apoyo del Ejército ruso a los separatistas rusoparlantes en Ucrania, señaló que el envió de tropas no está contemplado de momento y dependerá de la situación “en el terreno”.
Ante el deterioro de la situación en la zona, el gobernante ruso explicó que la mejor decisión que puede tomar el Gobierno de Kiev para resolver la crisis en la zona es desmilitarizarse.
“La mejor solución sería que las autoridades actualmente en el poder en Kiev rehúsen por sí mismas unirse a la Otan y se mantengan neutrales”, declaró firmemente ante los periodistas.