La Provincia

Clodomira: Se capacitó al personal de la Comuna en la lucha contra el alcoholismo

En la jornada de ayer, el personal del área de Salud de la Municipalidad de Clodomira participó de una capacitación sobre el abordaje y acompañamiento de personas con problemas de alcoholismo.

Esta actividad fue desarrollada en la sala de primeros auxilios “Dr. Emilio Juri” y estuvo a cargo de la licenciada en Psicología, María Florencia Montivero y la psiquiatra Claudia Rita Villavicencio, quienes mantuvieron una reunión con el intendente Daniel Ruiz, quien ratificó su respaldo al trabajo que tiene como meta tratar seriamente una problemática social que afecta a muchas personas.

 

Objetivo 

El objetivo de esta capacitación es brindar al personal municipal los conocimientos necesarios para brindar atención a los vecinos que deben hacer frente a esta problemática latente en la comunidad.

De esta manera, se prepara a los agentes de salud para ofrecer contención, ya sea a la persona que sufre esta enfermedad como también a sus familiares.

También reciben capacitación para la evaluación de casos que requieran derivaciones a otros especialistas y controles específicos. 

 

Qué es el alcoholismo

Según la Sociedad Americana de Medicina de la Adicción, “el alcoholismo es una enfermedad primaria, crónica, con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influyen en su desarrollo y sus manifestaciones. La enfermedad es a menudo progresiva y fatal. Se caracteriza por una capacidad reducida para controlar la bebida, una preocupación obsesiva por el alcohol, el uso del alcohol a pesar de sus adversas consecuencias, y una deformación de la forma de pensar, siendo la más notable la negación. Cada uno de estos síntomas puede ser continuo o periódico”.

En tanto, desde Alcohólicos Anónimos sostienen que “es la combinación de una alergia física al alcohol y una obsesión por la bebida, sin tener en cuenta sus consecuencias, y que es imposible contenerla con solo la fuerza de voluntad”. Por ende es muy importante tener en cuenta las actitudes de los seres queridos y personas cercanas, quienes pueden presentar las características antes mencionadas, para  encender un alerta y comenzar con los pasos para un tratamiento acorde a los requerimientos, para que la persona no sienta que está sola en la lucha contra el alcoholismo. 

Departamento Banda

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web