Policiales

Escalofriante: los asesinos de Milagros, la nena de 4 años, revelaron cómo quemaron sus restos

Dos de los imputados por la muerte de Rocío Milagros Rojas, de apenas 4 años, ocurrido el 30 de julio del año pasado brindaron declaración y contaron lo que ocurrió esa noche y cómo quemaron los restos de la pequeña en Lules que también había sido abusada sexualmente.

 

Por este crimen acusaron a la madrina de la niña, Carolina Graneros, a su pareja, Edgardo Hernán Caro y a su yerno, Mauro Leonel Véliz por el delito de homicidio agravado por la alevosía (atacar sobre seguro a alguien indefenso), criminis causae (cometido para ocultar otro delito) y por el concurso premeditado de dos o más personas. En el caso de los dos acusados varones, se sumó el agravante de femicidio.

 

La madre de la vícitima y su abogado Humberto Castaldo contaron los detalles brindados por la madrina de la niña en una audiencia del juicio que se lleva adelante por este delito aberrante.

 

Rocío fue reportada como desaparecida ese día por la tarde y según contó su madrina a la Policía, ésta la había dejado en la casa del asentamiento Chabela, en Lules, junto con su hija de 18 años que a su vez estaba cuidando de su bebé de dos meses. En un momento determinado del mediodía, supuestamente Rocío Milagros Rojas salió y no la vieron más.

 

Con esos escasos datos se inició la investigación que horas más tarde dio un giro de 180 grados por la confesión de uno de los familiares de la niña, quien se habría quebrado cuando era indagado.

 

Según reveló la Policía, el hombre confesó el crimen y dijo que el cuerpo de la niña de 4 años había sido enterrado en un descampado, en La Reducción.

 

Hacia allí se inclinó entonces el rastrillaje. Después de un intenso trabajo, la Policía encontró restos carbonizados en un pozo de ese predio. Más tarde, a partir de unas huellas de motocicleta, se llegó a los márgenes del Río Colorado, a unos 10 kilómetros de donde fueron encontrados los primeros datos.

 

Allí se hallaron huesos y una muela de leche que efectivamente eran de Rocío.

Tucumán

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web