Política

Bagli: "En Santiago no hay discusión, habrá un amplio triunfo del Frente Cívico"

El politólogo Ángel Bagli dialogó este jueves, vía telefónica, con el ciclo Actualidad Política, que se emite por Radio LV11.

 

Al ser consultado acerca de qué cree que pasará el domingo en las elecciones, expresó: "Después de varios meses de campaña, ya estamos en la recta final. Vamos a una elección con protocolos pero más flexibles, por la mejora de la situación sanitaria, y esto animará a una mayor concurrencia que en las PASO. Vamos a elegir a quienes nos representarán. Las PASO tienen un efecto político tremendo porque es como una encuesta, y mucha gente no fue a votar. Es una incógnita cómo se va a componer el Congreso, y las dos grandes coaliciones verán si pudieron o no mantener los números que sacaron en las PASO. Los bajos contagios y las aperturas han creado un mejor clima y humor social. Yo creo que esto va a repercutir en los resultados. Decir con exactitud qué va a pasar, no es muy responsbale. Las encuestas se han caracterizado por fracasar en el último tiempo. Mi impresión es que el gobierno tuvo una actitud distinta después de las PASO. Se ha dinamizado el gobierno nacional, y hoy hay una mejora en la imagen. Eso se va a ver reflejado, creo. El resultado va a ser más acotado, pienso yo, inclusive puede ser un resultado mucho más ajustado. Y el batacazo sería que el gobierno dé vuelta el resultado. Pero estas no son las mismas condiciones que en las PASO. Todos los encuestadores manejan el dato de que el 90% de la gente volverá a votar a la misma fuerza que votó. Y la incógnita está en saber a quién votará esa gran masa que no fue a las PASO. No vaya a ser que tengamos un resultado sorpresa. Lo de las PASO es un dato, pero no fijo, y no necesariamente se va a repetir. Va a haber variación, el gobierno ha trabajado mucho en ese sentido, se ha 'peronizado' la campaña, y la gran decisión la tienen los que no fueron a las PASO. Esperemos que el domingo sea una fiesta de la democracia"

 

Respecto a qué sucederá en Santiago, fue contundente: "En Santiago no hay discusión, hay un amplio triunfo del Frente Cívico. Va a obtener uno de los resultados más altos del país, y me arriesgo a decir que las tres bancas van a quedar en manos del Frente Cívico, porque se ha consolidado como fuerza política, hay una provincia saneada, con obras, que está proytectando todo un plan de desarrollo, hay una adhesión masiva. Yo espero que la gente recuerde los personajes y a quiénes representan los de Junto por el Cambio. El Frente Renovador y Progresista es una opción para la gente, y para mí tendría que estar en segundo lugar, y en tercer lugar recién Juntos por el Cambio"

 

De vuelta al ámbito nacional, dijo para finalizar: "En las dos coaliciones grandes hay internas. Hay temas urgentes para el gobierno, como la inflación, otros son la inseguridad, el empleo y el tema cambiario. Y por supuesto, el acuerdo con el FMI, porque es imposible pagar los vencimientos del año que viene. Lo del dólar, hay que tener en cuenta que siempre hay tensiones cambiarias antes de una elección, por la incertidumbre. El gobierno deberá dar señales muy claras después del 14. Tenemos problemas tan importantes, que si no los abordamos quedaremos al borde del precipicio. El gobierno no tiene un plan económico claro, ha tomado medidas aisladas. Hay sectores que están mejor que antes, pero no hay un rumbo claro, algo que siga 'hacia aquí vamos'". 

Actualidad Política

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web