La astróloga argentina Gabriela Paulucci a través de su Instagram @astrologiavincular detalló que la temporada de Escorpio se trata de un ciclo intenso y extremadamente transformador.
Comenzó hace algunos días, y es importante saber qué significa para aprovechar la energía del signo de agua a nuestro favor.
Alquimia vincular, economía compartida, emocionalidad y psiquismo, son las algunas de las temáticas a atender en esta temporada.
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
La energía ayudará a lidiar con las emociones más oscuras y las zonas vulnerables. También es buen momento para repensar el vínculo con la sexualidad.
Para el ascendente en Aries sucede algo parecido: el Sol en Escorpio activa la zona de la carta natal asociada a la intimidad y esto sirve para llevar consciencia hacia ese ámbito, estemos en pareja o no.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
Es buen momento para soltar estructuras de control en el ámbito de la pareja, para confiar en los procesos emocionales y abandonar resabios posesivos.
Para el ascendente en Tauro, el Sol en Escorpio activa la zona de la carta natal asociada a la pareja y esto permite dar un paso en el nivel de compromiso emocional en un vínculo, o bien aceptar que un viejo dolor amoroso ya está listo para sanar y preparar el terreno para lo nuevo.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Para el Sol en Géminis, es buen momento para poner en la agenda controles médicos, y hacerle caso a los síntomas físicos: si el cuerpo está expresándose es porque hay algo que quiere salir o ser digerido.
Para el ascendente en Géminis, se ilumina la zona de la carta natal asociada a la rutina y la salud, es buen momento para incorporar y sostener pequeños hábitos (sociales, deportivos, intelectuales, lo que te haga bien) que optimicen tu día a día.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Para el Sol en Cáncer, es buen momento para sintonizar la ambición, contactar con el poder propio y buscar diferenciarse del entorno familiar.
Para el ascendente en Cáncer, sucede algo parecido, se ilumina la zona de la carta natal asociada a la identidad y esto ayuda a comprender que expresar la sensibilidad y vulnerabilidad no es sinónimo de impotencia.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Para el Sol en Leo, la temporada de Escorpio pone el acento en lo emocional, en los ciclos vitales y en los conflictos que nos atraviesan. Es buen momento para preguntarse qué sigue doliendo, y cómo se puede transformar ese dolor en potencia regeneradora.
Para el ascendente en Leo, también es una oportunidad para animarse a tocar las sombras para transmutar y potenciar una regeneración energética.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Para el Sol en Virgo, la temporada escorpiana es un buen momento para detectar patrones compulsivos en el día a día y tomar las riendas en el asunto.
Para el ascendente en Virgo, sucede algo parecido, se activa la zona de la carta natal asociada a la forma de procesar la información. Esto puede ayudar a asumir los patrones retentivos y repetitivos que frenan el avance, es decir, poder pensar qué conviene seguir haciendo y qué toca dejar de hacer.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Para el Sol en Libra, la temporada escorpiana permite ir delineando el rumbo del próximo año, esto es, precisar con qué recursos se cuenta, qué temas serán prioritarios y así ir viendo cómo dirigir la energía.
Para el ascendente en Libra, la energía acompaña para afinar la puntería con qué se valora y qué no, intentar entrar en contacto con aquello que de verdad es importante, sin perder tiempo con el qué dirán o viejas cosas vanas y superficiales.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Para el Sol en Escorpio, la temporada escorpiana trae vitalidad y autoafirmación, realza el talento innato de descubrir casi instantáneamente las capas ocultas de las emociones (las propias, y ajenas) y descifrar misterios.
Para el ascendente en Escorpio, la energía acompaña para animarse a dejar de esconder lo que se siente, es buen momento de hacerse cargo de la intensidad como parte de la identidad.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Para el Sol en Sagitario, la temporada de Escorpio invita a entrar en contacto con heridas, para reconocerlas y así dejar de negarlas. También la energía acompaña para detectar las emociones estancadas para así darles canal, exponerlas y finalmente liberarlas.
Para el ascendente en Sagitario sucede algo parecido ya que se ilumina la zona de la carta natal asociada a los cierres y los finales, es una ocasión ideal para despedir aquello que pide terminar, e incluso honrar lo que muere internamente.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Para el Sol en Capricornio, la temporada de Escorpio trae como propuesta aceptar la ambición (la propia y la de quienes están al lado) y ver cuál es la mejor estrategia para unir fuerzas y armar un equipo de trabajo parejo en sus intenciones y objetivos.
Para el ascendente en Capricornio sucede algo parecido, se activa la zona de la carta natal asociada a lo colectivo y funciona para ver de qué modo construir una potente red profesional.
ACUARIO (21 DE ENERO 18 DE FEBRERO)
Para el Sol en Acuario, la temporada de Escorpio funciona como una evaluación de logros y resultados y esto puede resultar desconcertante y traer exigencias pesadas. Sin embargo, es bueno saber que este diagnóstico puede ayudar a precisar cuál es la dirección de la búsqueda profesional.
Para el ascendente en Acuario sucede algo parecido, se ilumina la zona de la carta natal asociada al desarrollo profesional y puede ser una oportunidad para nuevos pactos en este ámbito, ya sea con un equipo de trabajo, un jefe o incluso con vos.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Para el Sol en Piscis, la temporada de Escorpio es afín por su energía acuática y profunda. Escorpio ayuda a aceptar viejos duelos, para digerir qué debe morir internamente antes de renacer.
Para el ascendente en Piscis sucede algo parecido, porque el Sol en Escorpio ilumina la zona de la carta natal asociada a la trascendencia. Es un momento ideal para aceptar la existencia de aquellos conflictos cuyas marcas nos constituyen. (GrupoLaProvincia)