El País

Coronavirus en Argentina: confirman 1.284 nuevos casos y 56 muertos

El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 56 fallecidos por coronavirus. Con esta cifra, la cantidad de víctimas fatales llegó a 115.379 desde el comienzo de la pandemia.

 

En tanto, los centros de salud de todo el país reportaron hoy 1284 nuevos casos y se llegó a un total de 5.263.219 infectados. Ya superaron la enfermedad 5.127.068 personas y son considerados casos activos 20.772.

 

Por otra parte, ayer eran 1007 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 36,6%, mientras que en el AMBA llega al 42,1%.

 

Además, se informó que ayer fueron procesados 49.565 testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 24.101.520 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

 

En el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta el mediodía, se distribuyeron 57.884.464 dosis. De ese total, 53.133.905 ya se aplicaron: 29.962.361 personas recibieron una sola dosis, de ese total, 23.228.495 completaron el proceso de vacunación.

 

Reparten las dosis de Sinopharm para vacunar a chicos de 3 a 11 años

 

El Gobierno nacional anunció hoy que entre el jueves y el viernes llegarán a todas las jurisdicciones del país 2.006.300 dosis de la vacuna Sinopharm, con el objetivo de iniciar el esquema de vacunación para niños de entre 3 y 11 años.

 

En una conferencia de prensa que brindó el último viernes junto al ministro de Educación, Jaime Perzyck, la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, destacó la importancia que tiene la aplicación de vacunas a menores “desde el beneficio individual y para el impacto colectivo, y por su relevancia para sostener la presencialidad plena” en las escuelas de todo el país.

 

De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 776.000 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 135.000; a Catamarca 18.000; a Chaco 53.000; a Chubut 28.000; a Córdoba 166.000; a Corrientes 49.300; a Entre Ríos 61.000; a Formosa 27.000; a Jujuy 34.000; a La Pampa 16.000; a La Rioja 17.300; a Mendoza 88.000; a Misiones 56.000; a Neuquén 29.300; a Río Negro 33.000; a Salta 63.000; a San Juan 35.000; a San Luis 23.000; a Santa Cruz 16.000; a Santa Fe 156.000; a Santiago del Estero 43.200; a Tierra del Fuego 8.000 y a Tucumán 75.200.

Coronavirus

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web