El vicegobernador de la Provincia, doctor Carlos Silva Neder, dialogó este martes con el ciclo Actualidad Política, que se emite por Radio LV11.
Consultado acerca de su opinión de los resultados electorales del pasado domingo, tras la votación en las PASO, expresó: "Si solamente hacemos un análisis de que esto es por lo económico, sería minimizarlo. Creo que se han cometido errores variados, y cuando se haga la autocrítica lo analizaremos a puertas cerradas. Pero son muchas variables que han direccionado la voluntad del pueblo para que no nos apoye a nivel nacional, y nos dé la espalda. Por ejemplo, en La Matanza se ganó por 8 puntos este domingo, y hace dos años fue por más de 30. Entonces algo no se hizo bien, o varias cosas. Yo me animo a decir que esta cantidad de votos que ha sacado Juntos por el Cambio no se va a mantener, estoy seguro, porque al haber dos o tres ofertas electorales traccionan muchos votos, pero cuando se unifique, el votante puede repensar y redireccionar su voto. En Santiago el electorado fue consciente en estos 16 años de la gestión que tuvo el Frente Cívico. No hubo mayores modificaciones en las elecciones de hace dos años y esta. Pero fue una radiografía y una antesala de lo que ocurrirá dentro de 60 días. En Santiago los antecedentes nos dicen que estos resultados vinieron a ratificar toda una gestión, sacar una diferencia de más de 40 puntos a la segunda fuerza ya ha sucedido en otros tiempos también. El pueblo de Santiago está convencido de este gran proyecto político. Sin ir más lejos, hoy martes ya estuvimos junto al Gobernador y los ministros inaugurando la puesta en valor y las refacciones de una escuela del departamento Loreto, y entregando viviendas. El Frente Cívico es una fuerza política que trabaja todos los días y obviamente busca que el resultado electoral acompañe, quiere más, quiere crecer, y quiere que el esfuerzo realizado le sea reconocido en las urnas por el pueblo. Gerardo Zamora corresponde lo que dice con lo que hace, convocó al pueblo a este gran proyecto de unidad, y una vez que el electorado acompañó en 2005, siguió convocando, convencido de que solo la unidad de los santiagueños nos iba a favorecer. A diario, este proyecto se recrea y se renueva la esperanza".