El País

Remates online de autos: cómo aprovechar las distintas plataformas que ofrecen autos desde $50.000

En medio de la pandemia de coronavirus y tras la aceleración de la digitalización, las subastas online son cada vez más frecuentes y se destacan por la facilidad que tienen las personas que buscan aprovechar una oportunidad. En ese contexto, firmas del rubro ofrecen autos y pick-ups, cuyos precios parten, en algunos casos, de los 50.000 pesos.

 

Se trata de flotas de vehículos de distintas compañías como YPF, Telecom y Fiat Chrysler, entre otras, que se desarrollarán desde este miércoles hasta fines de julio.

 

En todos los casos, las empresas que rematan los autos y pick-ups ofrecen todo tipo de información de los bienes, e incluyen fotos y videos, además de la posibilidad de generar, en algunos casos, una cita para que el potencial comprador pueda ver el auto y chequear sus condiciones.

 

La primera subasta en el calendario la llevará a cabo la plataforma www.narvaezbid.com.ar el 30 de junio a las 11 horas y ofrecerá 31 lotes de autos que remata la petrolera de participación estatal YPF, según consignó la firma en su portal web.

 

Dentro de la flota de autos que se ofrecen hay marcas como Ford, Mercedes Benz, Nissan, Toyota y Volkswagen. El vehículo con precio base más económico es un Ford Focus Sedan año 2006, que se ofrece por $292.600. También se pueden encontrar distintos modelos de uno de los autos más vendidos del mercado local como el Volkswagen Gol, con distinta antigüedad y un piso de 364.800 pesos.

 

Sin embargo, la mayoría son pickups como la Ford Ranger, cuyos modelos tienen entre 12 y 13 años de antigüedad y partiendo de los 530.000 pesos, hasta los 966.400 pesos.

 

En otro orden, la empresa de telefonía Telecom ofrece a través de la misma plataforma de remates una flota de vehículos de la empresa. La subasta se realizará el 1° de julio y se ofrecerán siete vehículos.

 

Habrá tres Renault Kangoo, cuyos precios parten desde los $185.500; tres Renault Master a partir de los $311.500; y un Citroën Jumper cuya base es de $542.500. En el caso de esta flota de autos, cabe aclarar que cuentan con faltantes, motivo por el cual tienen un precio de base bajo. En tanto, ante la pandemia de coronavirus, la firma informó que solo se pueden realizar ofertas de manera online.

 

Cómo participar

 

Para participar del proceso de subasta electrónica, los usuarios deben registrar sus datos en el portal de la empresa de subastas y aceptar los términos y condiciones. Allí deberán cargar nombre, apellido, país de origen, CUIT o CUIL, correo electrónico, teléfono celular y fecha de nacimiento, además de seleccionar un usuario y contraseña.

 

Para concluir con el proceso de habilitación, los interesados deberán ofrecer un seguro de participación de $10.000 por lote a ofertar que debe quedar cancelado hasta 24 horas antes del día y horario previstos para el cierre de la subasta. Además los interesados se pueden comunicar por teléfono al (011) 2150-5850 o al (011) 4742-5850.

 

Recupero prendario

 

En este caso los interesados podrán participar en un remate de autos de la marca Fiat Chrysler bajo la modalidad de recupero prendario. De esta manera, es posible encontrar vehículos que pueden presentar deudas de patentes o multas o que no estén en buen estado.

 

El remate se encuentra activo en la plataforma Narvaezbid y se desarrollará el 16 de julio a partir de las 11 horas.

 

Habrá una oferta de 15 autos de Fiat, cuyos modelos oscilan entre los años 2017 y 2019. Entre ellos figuran los siguientes: Argo, Cronos, Fiorino, Punto, Mobi Toro, Dobló y Palio. La base de precio comienza en $50.000 (Palio Attractive) y llega a los $350.000 (Pick-up Toro).

 

Pick-ups

 

Los interesados en pick-ups también pueden participar del remate de una empresa de transporte que se llevará a cabo en la plataforma digital de Adrián Mercado (www.adrianmercado.com.ar). El remate se llevará a cabo el 3 de julio a partir de las 13 horas. Los precios de base todavía no están disponibles pero habrá una Toyota Hilux y dos Ford Ranger.

 

Según informó la empresa en su página web, para participar es necesario completar un formulario de registro sin costo y tener la acreditación de un seguro de participación que puede oscilar entre los $10.000 y los 500.000 pesos. Las modalidades son las siguientes:

 

-Presencial: se desarrollan directamente en el lugar donde se encuentran los bienes.

 

-Online y presencial: combina las subastas presenciales con la plataforma online para recibir ofertas en tiempo real, tanto de forma presencial como electrónica.

 

-Online con martillero: se realiza a través de nuestra plataforma online que permite ofertar en tiempo real e interactuar con el martillero vía streaming.

 

-Online sin martillero: se opera exclusivamente a través de nuestra plataforma online que permite generar la oferta de forma electrónica. En esta modalidad todos los bienes salen a la venta con base.

 

Por último, para retirar el bien adquirido es necesario coordinar con el vendedor. Una vez acreditados todos los pagos la plataforma le brinda al usuario los datos para que pueda coordinar la entrega.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web