La Provincia

Carnes rojas: ???El consumo decae hace tiempo, se cambió por la carne blanca???

Esta semana se conoció el informe del Indec sobre la inflación del mes de marzo, y allí se aseguró que el tercer mes se registraron las cifras más altas del año: 4,8% en relación al mes anterior.

 

Según el Ministerio de Economía de la Nación, “la mayor contribución a la suba del IPC fue Alimentos y Bebidas (especialmente carnes) que creció 4,6% mensual (vs. 3,8% en febrero)”.

 

En este contexto, Nuevo Diario dialogó con Mario Diganchi, carnicero que lleva años trabajando en el mercado Armonía.

 

Contó que “el último incremento en los precios de la carne fue el mes pasado, y fue de al menos $ 3 en cada corte. Por el momento, no me han informado de ningún otro aumento, pero ahora sube de nuevo el combustible y eso seguro atraerá nuevos precios en todo; así que la otra semana cuando pida carnes se sabrá”.

 

Respecto al consumo, dijo: “Sí ha bajado considerablemente, pero es algo que venía decayendo desde hace tiempo. Por los precios del pollo y el cerdo, la gente se vuelca a consumir esa carne y no la roja; la diferencia de precio es muchísima”.

 

En este marco, agregó: “En nuestro rubro sigue siendo tendencia todo lo que es elaborado, como el keppe, las hamburguesas, picadas. Aquí también hay mucha diferencia de precios: dos kilos de hamburguesas cuestan lo mismo que un kilo de asado”.

 

En la oportunidad, Diganchi también comparó las ventas durante el tiempo de Cuaresma (casi todo el mes de marzo) con las actuales “la gente sí se volcó más por la carne blanca. Nosotros solemos vender mucho los lunes y los viernes, pero ese tiempo cada viernes vendíamos menos. El Domingo de Pascua, tampoco vendimos mucho; es más, aquí en el mercado o en el centro, los sábados es el día más flojo de ventas en cuanto a la carne. Tal vez, en los barrios sea diferente”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web