El País

Potenciar Inclusión Joven: a falta del IFE, esta es la nueva medida que se aprobó

El Ministerio de Desarrollo Social aprobó los lineamientos operativos del Programa Nacional de Inclusión e Integración Jóvenes "Potenciar Inclusión Joven". Este programa funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inclusión Social y será uno de los reemplazos del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia de Anses.

 

Estará destinada a jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad. De manera que tengnan acceso a "recursos y acciones que garanticen sus derechos básicos, económicos, sociales y culturales, y su incorporación a estrategias de acompañamiento que propicien su participación en los proyectos propuestos en pos del desarrollo de sus proyectos de vida".

 

De esta forma se contempla el financiamiento de proyectos y actividades educativas, formativas, productivas, recreativas y culturales en los que participen los/las jóvenes alcanzados por el Programa, asistidos a la vez por un estímulo económico dispuesto, de forma directa y sin intermediación, con la finalidad de garantizar su permanencia en cada una de las iniciativas, publica QuePasaSalta.com.ar.

 

Potenciar Inclusión Joven tiene como requisitos ser jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y/o de sus derechos. Los y las jóvenes que se constituyan en titulares del beneficio deberán participar en alguna de las tres líneas de actividades previstas: proyectos socioproductivos, sociolaborales, y sociocomunitarios.

 

El organismo u organización, elaborará un proyecto de trabajo de inclusión joven que contemplará un abordaje integral, articulando diversas dimensiones: educativas, laborales, culturales e identitarias, las que surgirán de intereses y necesidades o problemáticas relacionadas a una población específica que detecte la organización de que se trate.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web