La Provincia

El Frigorífico Forres-Beltrán brindará a las carnicerías los cortes acordados

Tras el acuerdo por los precios de cortes de carnes en el país, Renzo Canata, gerente comercial del Frigorífico Forres-Beltrán, dialogó con Nuevo Diario y señaló: “A partir de este fin de semana vamos a estar habilitando en carnicerías determinados cortes a los precios establecidos por el Gobierno”.

 

 

“Hicimos la propuesta a cada uno de nuestros clientes. Santiago es una plaza donde la mayoría de esos precios están. Es un programa para provincias como Buenos Aires, donde sí se notará la diferencia. Los precios definidos son más beneficiosos para plazas donde los precios son mucho más altos que plazas como Santiago del Estero”, resaltó.

 

 

“En Santiago, estos precios no se dan por la alta competencia que hay entre las carnicerías, hay volúmenes de venta que justifican menores precios. Los clientes realizan sus pedidos de forma moderada, entendiendo que el diferencial de precios no es tan significativo y por otro lado entendiendo la situación económica, donde el consumo de carne cayó en el país”, resaltó Canata.

 

 

“El lunes podremos medir cuál fue el volumen de venta y el impacto que este acuerdo haya tenido en los comercios. En Santiago, los precios de la carne son mucho más baratos que en otras partes. Podemos hablar de la caída del consumo de un año a otro de un 30%”, dijo.

 

 

Consultado sobre la caída del consumo subrayó: “Viene dada por un aumento significativo en los últimos tres meses del año pasado, con una demanda muy alta del consumidor, que llevó a precios elevados en la hacienda que se termina trasladando a la carne. De lograrse una estabilidad, el consumo debería estabilizarse”.

 

 

“En este período estamos viviendo y nos empieza a impactar el aumento de los costos, no solo en combustible, sino también en cubiertas, todo ese sector pasó a ser más significativo inclusive que el combustible en los medios de transporte, debido a que no hay importaciones de cubiertas”, analizó en diálogo con Nuevo Diario.

 

 

“El esfuerzo que estamos haciendo es más que significativo, implica un compromiso de nosotros para la comunidad. Esperamos que se active la economía en Argentina este año, para tener una reactivación real en nuestro sector. Será un año difícil”, finalizó Renzo Canata.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web