A través de una resolución, la Cámara Federal de Casación Penal resolvió necesario integrar el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) de Santiago del Estero. Para tal efecto, fue designado el Dr. Juan Carlos Reynaga, juez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Catamarca, para integrar el tribunal solicitante.
La medida tendrá lugar “hasta el nombramiento de un titular conforme el régimen legal y constitucional vigente o hasta el 31 de diciembre de 2020, lo que ocurra primero, en la vacante existente, debiéndose resguardar el normal funcionamiento de los órganos jurisdiccionales respectivos”, señala la resolución que lleva la firma de la camarista de Casación Penal, Ángela Ledesma, oriunda de Santiago del Estero.
Reynaga no solo intervino en juicios en su provincia, sino también en Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
En Catamarca, el camarista federal integró el tribunal de la Megacausa 1, junto con Graciela Fernández Vecino (Tucumán) y Fabián Asís (Córdoba). Ese proceso, que demandó varios meses durante 2012, terminó con fuertes condenas a miembros del aparato represivo local.
A raíz de ello, a principios de este año, el camarista federal Juan Carlos Reynaga fue distinguido por el gobierno catamarqueño por su labor como magistrado en resonantes juicios por crímenes de lesa humanidad.
En este sentido, fuentes judiciales indicaron que el magistrado ostenta el récord de participaciones en este tipo de procesos judiciales: más de veinte.
El Dr. Reynaga se suma al Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero, que está integrado por los jueces santiagueños, doctores Abelardo Jorge Basbús y Federico Bothamley, quienes hasta el momento presiden los juicios orales —con un juez subrogante— y los abreviados, además de resolver todas las presentaciones realizadas por los defensores de los detenidos por distintos delitos federales.