Deportes

Omar ???El Turco??? Asad, el que ahora pica en punta

Omar Andrés Asad, de 49 años de edad, es el hombre apuntado por la dirigencia de Central Córdoba para hacerse cargo del puesto de director técnico del primer equipo, luego de fracasar los intentos por sumar a Omar De Felippe.

 

El “Turco”, excampeón del mundo con Vélez Sarsfield como jugador y de experiencias como entrenador en la Reserva del “fortín”, Godoy Cruz de Mendoza, Emelec de Ecuador, San Lorenzo de Almagro, nuevamente Godoy Cruz de Mendoza, Atlas de México, Estudiantes de San Luis y San José de Oruro (Bolivia), es el hombre que pica en punta para ser el sucesor de Gustavo Iván Coleoni.

 

En total, Asad dirigió unos 150 partidos en Primera División, con un palmarés de 54 triunfos, 49 empates y 47 derrotas. Arrancó con todo en el “Tomba” y Emelec, donde logró su mejor andar, pero luego su promedio de triunfos decayó notoriamente por sus pasos en falso en San Lorenzo y su segunda etapa en Godoy Cruz.

 

Si bien la dirigencia le había apuntado en primera instancia a Omar De Felippe, había otro “Omar” en la lista, que esperaba en las gateras y que había presentado un proyecto integral (profesionales y divisiones inferiores) que subyugó a la dirigencia “ferroviaria”.

 

Pero claro, como se le había dado una palabra a De Felippe, no había que fallarle, había que contactarse con él y ver cuál era su proyecto y, principalmente, cuáles eran sus pretensiones económicas.

 

Todo venía bárbaro hasta que el barco encalló con las pretensiones económicas de De Felippe. Por ejemplo, si Coleoni cobraba un peso ($ 1) para dirigir al “ferro”, De Felippe pedía dos ($ 2) para empezar con los entrenamientos “virtuales”; dos coma cinco ($ 2,5) cuando se pueda entrenar con el equipo de manera oficial y tres ($ 3) cuando empiece la competencia oficial.

 

En definitiva, pidió dos veces más de lo que cobraba Coleoni. Una barbaridad, según las fuentes consultadas de la dirigencia. Es por eso que, rápidamente, se echó mano al segundo de la lista.

 

Y ahí entró a danzar el nombre de Omar Andrés Asad, quien —por ejemplo— llevó a Godoy Cruz a clasificarse por primera vez en su historia a la Copa Libertadores de América, además de promocionar varios futbolistas que luego fueron vendidos por el “Tomba”.

 

Esto último, principalmente, fue lo que más entusiasmó a la dirigencia de Central Córdoba, que entiende que tiene una “cantera” que puede darle sus frutos en un corto o mediano plazo y que ello tiene que ser aprovechado por alguien que venga a trabajar con esa idea y tenga un “buen ojo” para elegir a los jugadores que hay que promocionar.

 

De alguna manera, la dirigencia también está mandando un mensaje de por qué se inclina ahora por Asad y no, por ejemplo, por el regreso de Gustavo Coleoni, un entrenador que tiene la banca de la gente, o de cualquier otro entrenador.

 

Los dirigentes entienden que el “Sapito” estuvo tres años y pico en el club y que no trabajó lo suficiente en ese sentido con las formativas, como para ir fogueando a gente que venga de abajo; eso, entre otras cosas, hicieron que el cordobés perdiera terreno en su lucha por volver a ser “el elegido”.

 

Volviendo a Asad, viene de tener una dura experiencia en el fútbol boliviano, donde la pasó muy mal desde el punto de vista económico, ya que el club no estaba en su mejor momento y se fue en marzo último por la falta de respuestas.

 

En Bolivia, Asad trabajó con Rodrigo Sánchez (ayudante de campo), Juan Carlos Escalante (preparador físico), Fidel León (preparador de arqueros) y Miguel Ángel Gutiérrez (analista de videos). Habrá que ver si esta misma gente lo acompaña en el “ferro”, una vez que lleguen al tan mentado acuerdo.

 

Por lo pronto, el primer paso está dado. Asad es ahora el apuntado. Si no pide “locuras”, podría transformarse en poco tiempo en el DT de Central Córdoba.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web