Entre las arañas que se encuentran en nuestra provincia se destacan dos géneros por su gravedad y letalidad: la loxosceles, conocida como araña “rinconera” o “de los cuadros” y las latrodectus corallinus o “araña rastrojera, viuda negra, roja, del lino o quimilera”.
Para los seres humanos, la más peligrosa resulta la loxosceles, ya que puede traer muchas complicaciones a la salud. Esta especie mide 12 milímetros y generalmente se encuentran detrás de los cuadros o debajo de las camas. Buscan lugares oscuros y se movilizan durante la noche; pueden trepar a la cama y al ser refregados contra la piel se produce la picazón. A diferencia de la mayoría de las arañas que tienen 8 ojos, estas tienen 6, organizados en pares.
Las arañas “rinconeras” son de color marrón (a pardo rojizo), tienen una mancha negra en la parte dorsal de su cuerpo que asemeja a un “violín” invertido. Su abdomen es algo ovalado y sus patas bastante largas.