El País

¿Por qué se celebra el 1 de mayo el día de los trabajadores?

La celebración del Día del Trabajo conmemora la huelga nacional del 1 de mayo de 1886, donde miles de trabajadores norteamericanos reclamaban la reducción de la jornada laboral a 8 horas, ya que lo “normal” en aquella época era trabajar de 12 a 16 horas.

 

Como parte de la celebración también se recuerda a los mártires de Chicago grupo de sindicalistas anarquistas, que fueron ejecutados ese mismo año.

 

El 4 de mayo al terminar un acto organizado por los trabajadores de Chicago en el Haymarket Square la policía intentó dispersar a los presentes. De repente estalló entre los policías un artefacto explosivo que mató a un oficial y produjo heridas en otros. Ante esto la policía disparó a los asistentes, matando e hiriendo a un número desconocido de obreros.

 

A raíz de esto fueron encausadas 31 personas de las cuales 8 anarquistas, terminaron en los tribunales. Los procesados fueron declarados culpables, tres a prisión y cinco a la horca.

 

Los condenados a la horca fueron George Engel, tipógrafo alemán, de 50 años; Adolf Fischer, periodista alemán, de 30 años; Albert Parsons, periodista estadounidense, de 39 años, esposo de la mexicana Lucy González Parsons que no estuvo presente en el lugar, pero se entregó para estar con sus compañeros; August Vincent Theodore Spies, periodista alemán, de 31 años y Louis Lingg, carpintero alemán, de 22 años, que para no ser ejecutado se suicidó en su propia celda.

 

 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web