La Provincia

Anoche, los jóvenes fueron los protagonistas de la fiesta

Las actividades del sábado comprendieron la santa misa, bautismos, adoración eucarística, misa por los enfermos, casamientos, misa de las comunidades, rezo de la novena y serenata de homenaje. Pero la actividad con más protagonismo estuvo a cargo de los jóvenes estudiantes de las instituciones pertenecientes al obispado de Santiago del Estero.

 

Cerca de 300 jóvenes vivieron el primer campamento organizado por el Centro Juvenil Comunitario Católico (Cejucc). Estos santiagueños, pertenecientes a 22 escuelas religiosas, tuvieron a cargo la celebración de la misa que se realizó a las 22 en el Templete.

 

Durante “la misa de los jóvenes”, que fue presidida por el obispo diocesano Enrique Ossola, los estudiantes estuvieron a cargo de la liturgia, las ofrendas y contaron con un lugar especial para poder disfrutar de los festejos del Señor de los Milagros de Mailín.

 

Cabe recordar que el contingente llegó al departamento Avellaneda en la mañana del viernes, jornada en la que procedieron al armado de carpas. Además, los integrantes del campamento “Cejuqueños”, también realizaron la visita al Árbol Santo, un homenaje a Mama Antula, tuvieron una parte recreativa a cargo de un profesor que se dedicó específicamente a esta actividad. “Destaco la alegría y predisposición de los jóvenes. Los chicos están muy contentos y disfrutando el momento”, expresó el profesor a Nuevo Diario.

 

En el grupo de coordinación del campamento destacó la cooperación de un joven colaborador, quien expresó al Multimedio: “La verdad que me motiva la alegría de los jóvenes y poder alejarlos de los flagelos como el alcohol y las drogas, es lindo rescatarlos y tenerlos con nosotros, tenerlos felices y motivados”, en este sentido también expresó: “A veces ser joven y motivar a jóvenes no es tan fácil, pero se puede hacer”, para finalizar, comentó sobre el encuentro y la festividad: “La verdad es un encuentro muy lindo, ha sido muy gratificante para todos nosotros”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web