La Provincia

???Pata Fresh???, un proyecto ideado por estudiantes en base de jarilla

En Garza, departamento (Sarmiento), los estudiantes de 5º año del colegio 25 de Abril retomaron el proyecto denominado “Pata Fresh”, mediante el cual se constatan las propiedades curativas de la planta de jarilla. El trabajo fue presentado ayer en el marco de la Feria Zonal de Ciencia y Tecnología que se llevó a cabo en el Nodo Tecnológico. Las generaciones pasadas le asignaban propiedades antimicóticas y, hasta hoy, esta planta se usa para combatir los hongos de los pies. Tras una investigación rigurosa, los estudiantes lograron comprobar la disminución de los organismos que producen el pie de atleta. “Primero hemos puesto a secar la planta de jarilla, de 15 a 20 días y la hemos colocado en alcohol. Con eso hemos realizado el medio de cultivo. Hemos cortado una papa para hervirla en agua desmineralizada, lo que da como resultado una especie de caldo de papa. Usamos esto porque tiene nutrientes que hacen que el hongo crezca”, comenzó Marianela Saavedra. Su compañero, Agustín Iñíguez indicó que, por otro lado, “colocamos gelatina sin sabor en cuatro recipientes para aplicar la sustancia activa de la jarilla y comprobar las reacciones. En el primer dispositivo no le colocamos, en el segundos solo dos mililitros, en el tercero cuatro y en el cuarto seis”.

Después, con la técnica del hisopado, controlaron lo qué sucedía con la gelatina. “En el tercer día se veían cambios: en el dispositivo que no contenía jarilla se ha producido el hongo más rápido; en el segundo creció al séptimo días recién; en el tercero, al octavo día y en el cuarto dispositivo (con mayor cantidad de jarilla) no ha crecido el hongo”, explicaron. “Hemos llegado a la conclusión que la jarilla realmente tiene las propiedades que se le asignan, de inhibir o retardar el crecimiento de los hongos en los pies”, señalaron los estudiantes.

Cabe destacar que este proyecto cobró vida el año pasado y fue presentado con éxito en la anterior edición de la Feria, por lo que la comunidad educativa decidió retomarlo y profundizar sus saberes.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web