La Provincia

???La Palabra de Dios, hablada es fuerte. Cantada, es poderosa???

En LV11
Crédito: La hermana Glenda se mostró agradecida por la recepción que tuvo en Santiago.

La hermana Glenda presentó, anoche, su concierto: “Nada es imposible para Dios”, en el estadio de Quimsa, por primera vez. Allí se dio cita la comunidad católica que disfrutó de cada una de las interpretaciones de la religiosa que gira por el mundo, llevando la Palabra de Dios a través de la música.

 

 

Llegó temprano a la “Madre de Ciudades”, y visitó los estudios de LV11, donde fue entrevistada por Nancy Urquiza. La religiosa, que actualmente se encuentra radicada en Barcelona, expresó que “a través de las canciones lo que hacemos es predicar el Evangelio desde el Génesis hasta el Apocalipsis”, y contó que todo comenzó cuando cantó para el papa Juan Pablo II.

 

 

“Ahí comenzaron a llamarme de todo el mundo, entonces dije que esta es la misión que me encomienda la Iglesia”, indicó. La carismática hermana Glenda contó que “cuando comencé pensé que me iba de dedicar a la enseñanza. Pero esta música resume lo que soy. Contiene la palabra bíblica, porque todos somos flojos para leer, y entonces cantando y meditando vamos recibiendo a Dios en nuestro corazón”.

 

 

“La Palabra de Dios hablada es fuerte, pero cantada es poderosa. Se mete en el alma de las personas, la mima, la cura...”, señaló la religiosa que brindó conciertos en diferentes partes del mundo, y cantó para Juan Pablo II y el papa Francisco.

 

 

“Hemos estado en Tucumán con unas 2.500 personas, que es bastante para la música católica que está creciendo paulatinamente alrededor del mundo, y está llegando, sobre todo, a los jóvenes que buscan en la Palabra de Dios un refugio”, indicó la hermana Glenda. Finalmente, agradeció la recepción que tuvo en nuestra provincia, y se mostró feliz de poder estar en la ciudad “más antigua de la Argentina. Es para mí un placer”, expresó.

 

Preparan el Festival de la Canción

 

 

 

Los integrantes del Ministerio de Música de Sumampa fueron los encargados de la organización del concierto que, por primera vez, se llevó a cabo en nuestra provincia.

Asimismo, ya están en marcha con lo que será el 4º Festival de la Canción Católica, que se llevará a cabo en el colegio Madre Sor Mercedes Guerra (hermanas Franciscanas), el próximo 16 de abril.

 

 

Con “las pilas cargadas”, tras haberse realizado la presentación de la hermana Glenda, quienes forman parte del Ministerio están ultimando detalles de lo que se transformó en un encuentro tradicional, donde participan bandas católicas de distintas partes del país. Algunos de los que estarán presentes son Lorena Calderón, (Córdoba), Bruno Carrizo, (Buenos Aires), Crismas (Corrientes), Coro San José (Tucumán) y Melina Zamudio (Jujuy), entre otros.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web