El Mundo

Temor por la ??? araña violinista ??? que mata bebés. Mira el vídeo

México está de alerta por las “ arañas violinsitas “.  Se debe a la muerte de un bebé de 10 meses  picado por el insecto que murió luego de estar internado desde el 14 de julio. El veneno puede ser diez veces más potente que el ácido sulfúrico.

 

 

El director del Hospital General de Tepic, Arturo Guerrero, informó sobre el fallecimiento del menor el pasado jueves, producto de una falla cardíaca, luego de una internación de 35 días.

 

La mordedura fue en su pie izquierdo, por lo que los médicos consideraron amputarle una pierna ya que el veneno de la araña disuelve los tejidos y glóbulos rojos, y ocasiona muerte celular.

 

 

 

El antídoto fue aplicado 22 horas después de la mordedura debido a la dificultad para su acceso, lo que complicó aún más el cuadro clínico del bebé. Además, otro nene de 11 meses, Andrey Laguna López, murió tras la mordedura de este arácnido. El bebé fue traslado al hospital de Tuxla Gutiérrez, capital de Chiapas, donde falleció debido a que el antídoto fue aplicado muchas horas después, informaron diarios locales.

 

 

 

La araña violinista o también conocida como la araña de los rincones por habitar en espacios oscuros, poco concurridos y aseados de las casas. Estas especies de arácnidos se llaman así color café o gris con una marca en su espalda con forma de violín. Posee tres pares de ojos que le permiten tener su visión de 300 grados. La araña violinista posee uno de los venenos más peligrosos y mortales para el ser humano.

 

 

 

¿Qué hacer para evitar su mordedura?

 

 

 

Lo primero que se recomienda es una limpieza profunda en el interior de las casas y patios, con énfasis especiales en las habitaciones, detrás de los cuadros de pared, dentro de los clósets y no pegar los muebles a las paredes.

 

 

Al usar una prenda de vestir que hace mucho tiempo utilizas, debes revisarla cuidadosamente, eliminar escombros y basura donde pudiera esconderse esta araña.

 

 

 

 

Debes evitar también usar clavos en las paredes para colgar tu ropa.

 

 

 

Aplicar insecticida en aquellas zonas en las que la araña podría habitar.

 

 

 

Evitar mantener libros, utensilios y adornos en rincones oscuros o lugares cerrados.

 

 

 

Evitar que los niños jueguen en zonas en las que hay madera o piedra apilada.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web