La Provincia

El hornito santiagueño llega a Estados Unidos

La cadena comercial de empanadas El Hornito Santiagueño, fundada en la provincia de Córdoba por el loretano Guillermo Suárez, y con proyección en varias provincias, llegó con su sello de gastronomía tradicional al estado de la Florida, en Estados Unidos. Suárez se asoció con un empresario cordobés oriundo de La Falda, con 35 años de residencia en el estado del sur norteamericano para montar una fábrica de discos de empanadas. El propósito es abastecer a supermercados y restaurantes de la zona. “Las empanadas están haciendo furor en la Florida, estamos armando una fábrica de 4.500 m2 en Stanford, a 40 minutos de Orlando. Mi socio abastece a todo el mercado latino y a los restaurantes de Jennifer López. Calculo que para julio próximo ya estará lista”, contó Suárez a la revista Punto a Punto.

La llegada de El Hornito Santiagueño a EE.UU. fue precedida por una expansión a través de franquicias primero en Córdoba Capital y ahora en la ciudad de Buenos Aires y otros principales municipios del sur del Gran Buenos Aires, además de una decena de locales proyectados para Mendoza, San Juan y Santa Fe. “Nosotros tuvimos mucha bendición y mucha ayuda cuando empezamos. Por eso creo que no hay que lucrar con lo que ayuda y anda bien. La franquicia no tiene costo ni de ingreso ni porcentaje sobre las ventas. A los franquiciados solo les vendemos los insumos”, dijo Suárez para describir su itinerario comercial.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web