Especiales

Ideas para decorar con cajas de fruta recicladas

A la hora de ahorrar un poco de dinero, el ingenio se agudiza y las ideas más creativas aparecen como de la nada. En el caso de del mobiliario de una casa, en los últimos años hemos podido comprobar cómo el reciclaje ha ganado cada vez más adeptos gracias a muebles hechos con cartón, vidrio, plástico o palets.

La idea que presentamos en esta ocasión son las cajas de frutas, un sencillo objeto que puede convertirse en un mueble de infinitas posibilidades. No existen límites ni reglas establecidas, tan solo tu imaginación.

 

Estanterías sencillas

Puede que sea la idea más clásica y fácil de hacer, pero crear estanterías sencillas es siempre una gran opción. Puedes probar a pintarlas de un color o a dejarlas al natural para dar a la estancia un toque más rústico.

 

Una estantería a lo grande

Si quieres ir un paso más allá, puedes probar a juntar varias cajas de frutas hasta conseguir estanterías del tamaño que desees. Seguro que sorprenderás a tus invitados si construyes una estantería que abarque toda la pared.

 

Unas cómodas butacas

Pero no sólo puedes construir estanterías con tus cajas de frutas. Con un poco de imaginación, y un cojín, podrás crear butacas otomanas perfectas para el salón, dormitorio, rincón de lectura o cualquier parte de la casa.

 

Unos curiosos recibidores

Si tienes espacio en la entrada de tu casa, puedes utilizarlas para crear unos simpáticos recibidores en los que dejar las llaves o los zapatos para cambiarte nada más entrar. Prueba a colocar las cajas de frutas separadas y pintadas o juntas al natural para conseguir un ambiente más rústico.

 

Escritorios para los más aplicados

Prueba a juntar tus cajas de frutas con algunos tablones más de madera para construir escritorios con cajones incluidos que harán las delicias de los eruditos.

Mesitas de noche o de café

¿Necesitas un mueble auxiliar en tu salón o dormitorio? ¡No te preocupes! Con una o más cajas de frutas podrás construir mesitas de noche o de café.

 

Separadores de ambientes

Puedes matar dos pájaros de un tiro utilizando cajas de madera para separar ambientes. De esta manera conseguirás delimitar la estancia sin perder espacio y ganarás varias estanterías.

 

Mueble para el jardín

Si unes varios cajones con clavos podrás hacer una repisa rústica para poner en el jardín. En esta puedes colocar plantas pequeñas, macetas y muchos otros elementos de jardinería.

 

Caja artesanal

Usa una pintura color madera para obtener un cajón multiusos para tu casa. Dentro le puedes poner flores decorativas, revistas o cualquier cosa que no encuentres cómo organizar.

 

Organizador de pared

Pule las cajas y fíjalas a la pared para conseguir unos interesantes organizadores. A cada una le puedes poner un nombre, para que todos tus objetos estén clasificados.

 

Organizadores con ruedas

Esta manualidad es perfecta para aquellos que tienen muy poco espacio de almacenamiento en sus habitaciones. Decora las cajas, ponles ruedas e introdúcelas bajo la cama para que todo se vea ordenado.

 

Un sinfín de posibilidades

Echa mano a tu ingenio para reciclar las cajas de frutas y conseguir cualquier mueble que necesites. Cajones para la cama, para la cocina, bodegas, baúles para guardar ropa, para ordenar juguetes, maceteros? con un poco de imaginación y maña podrás conseguir lo que quieras.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web