Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Clima

Se registró el día más frío de la primavera: Alerta para el campo y los primeros brotes

La estación meteorológica del INTA, a la intemperie, a 5 centímetros del suelo, el registro fue de -1,2 °C, algo nunca visto desde 1988.

Agrandar imagen Cultivo de girasol en Los Juríes, afectado por el frío.
Cultivo de girasol en Los Juríes, afectado por el frío.

Si bien la primavera comenzó de manera atípica, con frío, seca, baja humedad, se le suma un descenso brusco y pronunciado en la temperatura. Es así que el pasado martes, se pudo medir una helada única que no estaba en los planes.

Esto fue mediante el instrumental ubicado al resguardo a 1,5 m sobre la superficie en el predio del Campo Experimental del INTA en La María.

A la intemperie, a 5 cm del suelo, el registro fue de -1,2 °C. Este indicio térmico no fue registrado desde 1988, que para esta altura del año llegó a registrarse hasta de 0,1 °C.

Lo atípico es que desde el sábado, cuando la temperatura máxima registrada a las 16 horas fue 43°, luego de tres días descendió a menos un grado. 

En este sentido, Nuevo Diario se comunicó con el Ing. Agr. Mario Mondino, director del INTA Santiago, quien comentó que este es un fenómeno inusual para la fecha y que se le suma a la sequía que hace tres años sufre la provincia.

Por otro lado, en diálogo con el ingeniero Howard Van Meer, encargado de Agrometeorología del INTA, remarcó cómo esto afecta las plantaciones estacionales, que no están listas para este cambio brusco de temperatura y de frío extremo, por la altura del año. 

En Los Juríes y en el departamento Robles, la baja temperatura afectó los girasoles y zapallos.

Calor
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso